Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT22
Dimensiones:
Altura: 5,5 cm; Diámetro de boca: 15,8 cm; Diámetro de pie: 6,5 cm; Grueso: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular y solero cóncavo. Paredes en forma de casquete esférico y labio redondeado.
Material/Técnica:
Pasta clara ligeramente anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío melado verdoso muy deteriorado.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-RS1
Dimensiones:
Alto: 4,5 cm.; Ancho: 13,5 cm. Grosor medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
(Fragmento). Pie indicado, poco desarrollado, solero algo cóncavo y paredes en forma de casquete esférico.
Material/Técnica:
Pasta amarillo-rosácea, muy compacta con intrusiones micáceas. A torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío amarillo en ambas superficies. Verde y manganeso; triángulos radiales con palmeta en su interior formando estrella.
Cronología:
Siglo X
Paralelos:
Materiales de Pechina (Muñoz 1986 y 1986-87)
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT50
Dimensiones:
Altura: 5,5 cm.; Diámetro de boca aproximado: 22,2cm.; Grueso: 0,5 cm..
Descripción / Análisis:
Siete fragmentos de ataifor, cuerpo en forma de casquete esférico con borde apuntado regruesado al interior.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vedrío melado interior y exteriormente.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT06
Dimensiones:
Altura: 8,2 cm; Diámetro de boca: 27,3 cm; Diámetro de pie: 10,4 cm; Grueso: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular y solero cóncavo. Pared inclinada con carena inferior y labio redondeado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío verde melado en ambas caras y tres trazos curvilíneos de vedrío verdeo al interior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-CJ26
Dimensiones:
Alto: 4,2 cm.; Ancho: 3,9 cm. Grosor medio: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento.
Material/Técnica:
Pasta marrón clara. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT29
Dimensiones:
Altura: 5,6 cm.; Diámetro de boca: 21 cm.; Grueso medio: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Pared inclinada con carena inferior y labio redondeado.
Material/Técnica:
Pasta clara ligeramente anaranjada bien decantada con pequeñas vacuolas. A torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío melado en ambas caras, al interior muy deteriorado.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT58
Dimensiones:
Altura: 4,5 cm.; Diámetro de pie: 8,2.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular moldurado de pared interna mayor que la exterior y solero cóncavo con protuberancia central. Pared inclinada con carena inferior.
Material/Técnica:
Pasta clara blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde melado, y un motivo fitomorfo en el centro.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT41
Dimensiones:
Altura: 5,5 cm; Diámetro de boca: 17,6 cm; Diámetro de pie: 6,7 cm; Grueso: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular moldurado de pared interna mayor que la exterior y solero cóncavo. Pared inclinada con carena inferior y labio redondeado.
Material/Técnica:
Pasta clara ligeramente anaranjada, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío melado en lados caras, muy deteriorado. Al interior trazos curvos y mancha al centro de vidriado verde.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT13
Dimensiones:
Altura: 6,8 cm; Diámetro de boca: 23,6 cm; Diámetro de base: 15,8 cm; Grueso: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Base plano, cuerpo troncocónico invertido y borde moldurado engrosado al exterior.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT19
Dimensiones:
Altura: 6 cm.; Diámetro de boca: 18,4 cm.; Diámetro de pie: 9,6.; Grueso: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Forma semiesférica con pie anular.
Material/Técnica:
Pasta clara blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde melado, tres grupos de cuatro puntos de manganeso en el borde y un motivo fitomorfo en el centro.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-PP02
Dimensiones:
Alto: 9,6 cm.; Ancho: 8,3 cm.; Grueso: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de perfil quebrado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor


Función:
Varios usos.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-PI01
Dimensiones:
Diámetro de boca: 20 cm; Altura: 8,5 cm.
Descripción / Análisis:
Dos fragmentos pertenecientes a un ataifor de pared cóncava y borde proyectado al exterior con labio plano.
Material/Técnica:
Pasta rosada con intrusiones de pequeño tamaño a base de calizas, mica y cuazo. A torno
Acabado/Decoración:
Loza dorada, esgrafiada. Esmalte en ambas superficies con capa gruesa que ha perdido el brillo en algunas zonas. Decorado en dorado cobrizo, esgrafiado solo en el anverso mediante una composición central a base de tallos con nudos que rematan en hojas
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Temática y composición constatada en bacini italianos, en Grecia, Córcega y en Murcia.
Procedencia:
Calle Pablo Iglesias núms. 67-77 "Terraza Imperia", actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I., La producción de loza dorada en Almería, Buxía. Arte y pensamiento, nº 1. Ramos Lizana, M., ALMARIYYA . Puerta de Oriente. (Museo de Almería 2015).
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT62
Dimensiones:
Altura: 5,8 cm.; Diámetro de boca aproximado: 26,4 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pared troncocónica con pestaña y borde engrosado al exterior
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Estampillado y vidriado melado al exterior e interior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT32
Dimensiones:
Altura: 6,6 cm; Diámetro de boca: 22,5 cm; Diámetro de pie: 8,3 cm; Grueso: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular y solero cóncavo. Pared inclinada con carena inferior y labio redondeado.
Material/Técnica:
Pasta rosada, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío melado- amarillento en ambas superficies. Muy deteriorado al interior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-AL034
Dimensiones:
Alto: 11,9 cm.; Ancho: 8 cm. Grosor medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Paredes en forma de casquete esférico con borde inclinado al exterior y labio redondeado.
Material/Técnica:
Pasta clara ligeramente anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde sobre blanco al interior y chorreones de vidriado melado claro al exterior.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.