Bacín

Bacín

Wet 1.JPG
100.JPG
101.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Bacín.


Número Inventario:

E-CV01


Dimensiones:

Altura: 18cm; Diámetro de boca: 14,5 cm; Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano, inclinado. Cuerpo troncocónico con acanaladuras en su parte superior y borde oblicuo, exvasado. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta rojo-ladrillo, bien cocida y decantada, con mica molida. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vedrío castaño al interior y en torno al borde externo.


Cronología:

Siglo XV y posterior.


Paralelos:

Valencia ( Coll et alíi, 1988)


Procedencia:

Calle Duende, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Bacín

Bacín

P1010002.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Bacín. Posible.


Número Inventario:

E-LP06


Dimensiones:

Altura: 10,4 cm; Diámetro de boca: 24 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano, cuerpo troncocónico cerrado hacia la boca, borde engrosado a al exterior. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta rojo-ladrillo con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vedrío verde oscuro al interior y entorno al borde externo.


Cronología:

Siglo XV y posterior-


Paralelos:

Desconocidos.


Procedencia:

Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Bacín

Bacín

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Bacín.


Número Inventario:

E-LP03


Dimensiones:

Altura: 23 cm: Diámetro de boca: 24,3 cm; Diámetro de base: 13 cm; Grosor medio: 0,9 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano. Cuerpo troncocónico, abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior. Dos asas.


Material/Técnica:

Rojo-ladrillo. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vedrío verde clara al interior y alrededor del borde externo.


Cronología:

Siglo XV y posterior.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Bacín

Bacín

Wet 1.JPG
100.JPG
101.jpg

Función:

Vario usos.


Tipología:

Bacín.


Número Inventario:

E-LP04


Dimensiones:

Altura: 17 cm; Diámetro de cuerpo 19 cm; Grosor medio: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano inclinado. Cuerpo troncocónico, abierto abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior. Dos asas,


Material/Técnica:

Pasta rojo-ladrillo con intrusiones de mica y cal.


Acabado/Decoración:

Vedrío verde al interior y entorno al borde externo. Acanaladuras en la zona superior del asa. A torno y mano.


Cronología:

Siglo XV y posterior.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Bacín

Bacín

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Vario usos.


Tipología:

Bacín.


Número Inventario:

E-PPC103


Dimensiones:

Altura: 7,7 cm; Diámetro de boca 27,6 cm; Grosor medio: 0,9 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo troncocónico, abierto abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta rojo-ladrillo con intrusiones.


Acabado/Decoración:

Vedrío castaño al interior y en torno al borde externo.


Cronología:

Siglo XV y posterior.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Bacín

Bacín

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Vario usos.


Tipología:

Bacín.


Número Inventario:

E-LP05


Dimensiones:

Altura: 23 cm; Diámetro de base : 17cm; Grosor medio:1 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano. Cuerpo troncocónica, abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta rojo-ladrillo. A torno y mano


Acabado/Decoración:

Vidriado al interior y en torno al borde. Acanaladuras a la altura de la parte alta de las asas.


Cronología:

Siglo XV y posterior.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Piezas Arqueológicas Romanas
    • Postales de Almería
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso