Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
E-CR20
Dimensiones:
Altura parte superior: 42 cm; Altura base: 20 cm.; Diámetro de boca: 12,6 cm.; Grueso: 1 cm..
Descripción / Análisis:
Base en pico. Cuerpo globular y cuello troncocónico con labio engrosado al exterior.
Material/Técnica:
Pasta amarillenta. A torno.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle de la Reina, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita
Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
EP-CA2
Dimensiones:
Altura del trozo de cuello: 27,5 cm.; Diámetro de boca: 14 cm.; Grueso: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo globular y cuello troncocónico con borde biselado.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
A la almagra; grupos de tres trazos verticales en el cuerpo, asa y borde y horizontales en el cuello.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
E-PPC055
Dimensiones:
Longitud: 7,8 cm.; Anchura: 3,5 cm.; Grueso: 1,6 cm.
Descripción / Análisis:
Asa de una cántara con la unión al cuello.
Material/Técnica:
Pasta marrón con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso. A torno y mano.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
E-TI 5
Dimensiones:
Altura: 46 cm; Diámetro de boca: 15,4 cm; Diámetro de base: 20,5 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo globular y cuello troncocónico con borde biselado. Dos asas planas, le falta una.
Material/Técnica:
Pasta rojiza con intrusiones calizas. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
A la almagra, grupos de tres trazos inclinados y verticales en el cuerpo y asa y horizontales en cuello y boca.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Notas:
Alfar de la Terraza Imperial.
Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
E-TI 2
Dimensiones:
Altura: 25,5 cm; Diámetro de boca: 7 cm; Diámetro de base: 12,4 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo globular. Un asa.
Material/Técnica:
Pasta rojiza. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
A la almagra, diez grupos de tres trazos verticales en el cuerpo.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Notas:
Alfar de la terraza Imperial,
Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
EP-CA1
Dimensiones:
Altura parte alta: 36 cm.; Altura de la base: 16 cm.; Diámetro de la boca: 13 cm.; Grueso medio: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo globular y cuello troncocónico con borde biselado biselado.
Material/Técnica:
Pasta rosácea con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
A la almagra; grupos de tres trazos verticales en el cuerpo y asas y horizontales en el cuello.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
E-VM1
Dimensiones:
Longitud: 17 cm.; Anchura: 4,5 cm.; Grueso: 1,6 cm.
Descripción / Análisis:
Asa de una cántara con la unión al cuello.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Plaza de la Virgen del Mar esquina a Calle Antonio Ledesma.
Bibliografía:
Inédita.
Cántara
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
E-TI 4
Dimensiones:
Altura: 46 cm; Diámetro de boca: 14 cm; Diámetro de base: 19 cm.
Descripción / Análisis:
Base plan, cuerpo globular y cuello troncocónico con borde biselado. Le faltan las dos asas.
Material/Técnica:
Pasta rojiza con intrusiones calizas.
Acabado/Decoración:
A la almagra, grupos de tres trazos inclinados y verticales en el cuerpo y horizontales en el cuello
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
Alfar de la Terraza Imperial.
Cántara

Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántara.
Número Inventario:
E-TI 3
Dimensiones:
Altura: 51 cm; Diámetro de base: 20 cm; Diámetro de boca: 14, 9 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana. Cuerpo globular y cuello troncocónico con borde biselado biselado.
Material/Técnica:
Pasta roja con intrusiones calizas. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
A la almagra; grupos de tres trazos verticales en el cuerpo y asas y horizontales en el cuello.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Notas:
Alfar de la terraza Imperial, antigua calle Doctor García Langle, Almería, España.