Cántaro
Función:
Transporte y contención
Tipología:
Cántaro.
Número Inventario:
E-BA3
Dimensiones:
Altura: 43 cm; Diámetro de base variable: 10,5-11,1 cm; Diámetro de boca: 14,5 cm.; Grueso: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana. Cuerpo globular y cuello troncocónico con borde biselado. Un asa plana.
Material/Técnica:
Pasta marrón con intrusiones.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Bahía de Almería, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Cántaro

Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántaro.
Número Inventario:
E-TI 1
Dimensiones:
Altura: 45 cm; Diámetro de base: 19 cm; Diámetro de boca: 14,5 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana. Cuerpo globular y cuello troncocónico con borde biselado. Un asa plana.
Material/Técnica:
Pasta rojiza con abundantes intrusiones de caliza y mica.
Acabado/Decoración:
A la almagra, grupos de tres trazas oblicuos en el cuerpo y asa y horizontales en el cuello.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Notas:
Alfar de la terraza Imperial.
Cántaro
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Cántaro.
Número Inventario:
ETI 2
Dimensiones:
Altura: 34 cm; Diámetro máximo: 23,5 cm; Diámetro de la base: 18,5 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo globular. Un asa plana.
Material/Técnica:
Pasta rojiza con intrusiones calizas. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
A la almagra, grupos de tres trazos inclinados y verticales en el cuerpo y horizontales en el asa.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Almería (Duda, 1970)
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito
Notas:
Alfar de la Terraza Imperial.