Escudilla
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-LP24
Dimensiones:
Altura: 5,8 cm.; Diámetro de boca: 14 cm.; Grosor medio: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pie indicado, pared troncocónica quebrada formando pestaña recta con borde redondeado. Ligero umbo. Dos asitas.
Material/Técnica:
Pasta rosa anaranjada. Torno y mano
Acabado/Decoración:
Vedrío verde en ambas superficies.
Cronología:
Siglo XV
Paralelos:
Granada ( Ruíz García, 1980)
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Escudilla


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-AL193
Dimensiones:
Altura: 5,3 cm.; Diámetro de boca: 11,7cm.; Diámetro de pie: 5,7 cm.
Descripción / Análisis:
Labio redondeado, cuerpo en forma de casquete esférico y pie anular.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado blanco en interior y exterior
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inedita.
Escudilla
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-AL039
Dimensiones:
Altura: 6,5 cm.; Diámetro boca: 18,7 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo en forma de casquete esférico con borde redondeado.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vidriado blanco con motivos en azul cobalto.
Cronología:
Siglo XVI
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Escudilla


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-AL188
Dimensiones:
Altura: 5,6 cm.; Diámetro de boca: 16,7-17 cm.; Diámetro de pie:7,5 cm.; Grueso:0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Pie indicado ,base plana,cuerpo en forma de casquete esférico, borde inclinado al exterior y labio redondeado.
Material/Técnica:
Plasta clara. A torno.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inedita.
Notas:
Mal torneado.
Escudilla
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-PPC091
Dimensiones:
Altura: 4,5 cm.; Diámetro boca: 12,6 cm.; Diámetro de pie: 5,7 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Labio redondeado, perfil quebrado y pie anular.
Material/Técnica:
Pasta clara amarillenta. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verdoso muy claro al interior y exterior. Muy degradado al interior.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Escudilla


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-CR11
Dimensiones:
Altura: 5,1 cm; Diámetro de boca: 11,7 cm; Diámetro de base: 5,9 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular bajo, labio redondeado. Rayas en la base formando cuatro cuadros.
Material/Técnica:
Pasta rosácea, cocción oxidante.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde interior y labio exterior.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle de la Reina, Almería, España.
Bibliografía:
Inedito.
Escudilla
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-LP25
Dimensiones:
Altura: 5,2 cm.; Diámetro de boca: 14,8 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Pie indicado con fondo convexo, cuerpo troncocónico invertido con borde inclinado al interior.
Material/Técnica:
Pasta parda, bien decantada. A molde.
Acabado/Decoración:
Moldura recta cerca del borde y ondulada en el cuerpo al interior. Vidriado al interior y en el borde con chorreones al exterior.
Cronología:
Incierta
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Escudilla


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-RR5
Dimensiones:
Altura: 4,6 cm.; Diámetro de boca: 11,6 cm.; Diámetro de pie: 5,3 cm.; Grueso medio0,5 cm.:
Descripción / Análisis:
Pie indicado y solero cóncavo pared troncocónica y borde exvasado.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado blanco.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle real, Almería, España.
Bibliografía:
Inedita.
Escudilla
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-AL040
Dimensiones:
Diámetro: 13 cm.; Altura: 4,6 cm.; Grueso medio: 0,7 cm.;
Descripción / Análisis:
Escudilla de orejas.
Material/Técnica:
Pasta de color marrón, bien decantada. A torno y mano
Acabado/Decoración:
Loza dorada.
Cronología:
Siglo XV
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Escudilla


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-LP01
Dimensiones:
Altura: 5,7 cm.; Diámetro de boca: 14 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Pie indicado, pared troncocónica quebrada formando pestaña recta con borde redondeado. Ligero umbo. Dos asitas.
Material/Técnica:
Pasta rosa anaranjada. Compacta con mica. Torno y mano
Acabado/Decoración:
Vedrío verde en ambas superficies.
Cronología:
Siglo XV
Paralelos:
Granada ( Ruíz García, 1980)
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, M.ª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Isabel Flores y María del Mar Muñoz. Cerámica medieval española en España y en las Islas Británicas. 1995. Fig. 19.9.5
Notas:
Restaurado.
Escudilla
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-PPC073
Dimensiones:
Alto: 4,9 cm.; Diámetro de boca: 13,9 cm.; Diámetro de pie: 6,5 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular, labio ligeramente exvasado, redondeado, perfil quebrado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno
Acabado/Decoración:
Vidriado blanco
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Escudilla


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
EP-ES1
Dimensiones:
Altura: 7,1 cm; Diámetro de boca: 13,3 cm; Diámetro de base: 10,9 cm; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo cilíndrico, con borde redondeado.
Material/Técnica:
Pasta rosada, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Acanaladuras en la parte superior del cuerpo.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Escudilla




Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Escudilla.
Número Inventario:
E-AL187
Dimensiones:
Altura: 5 cm.; Diámetro boca: 11,5 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo en forma de casquete esférico con borde apuntado. Solero algo concávo.
Material/Técnica:
Pasta rojo-anaranjada con mica-esquisto. Torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío verde al interiory parcialmente al exterior.
Cronología:
siglo XV
Paralelos:
Numerosos en Valencia.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)