Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
101.JPG
102.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-CS78


Dimensiones:

Altura: 3,9 cm.; Diámetro de boca: 14,5 cm.; Grosor medio: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo troncocónico de paredes curvas y acanaladuras externas e internas.


Material/Técnica:

Pasta color pardo claro, bien decantada. A torno,


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo X


Paralelos:

Manuel Retuerce, 1998.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Señales de uso.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-PI79


Dimensiones:

Altura del borde: 2,6 cm.; Diámetro aproximado: 28 cm.; Grosor medio: 1,1 cm.


Descripción / Análisis:

Discal con borde apuntado y base plana.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, con desgrasantes. A torno .


Acabado/Decoración:

Estampillado rosetas.


Cronología:

Siglo XII-XIII


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Alfar de la Terraza Imperial.


Tapadera

Tapadera

1.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG
103.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T24​


Dimensiones:

Altura: 2,2 cm.; Diámetro: 10,8 cm.; Grueso medio: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y amplio borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, con pequeñas vacuolas. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

1.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T40​


Dimensiones:

Altura: 1,7 cm.; Diámetro: 9,9 cm.; Grueso medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y amplio borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, con vacuolas. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T48​


Dimensiones:

Altura: 2,3 cm.; Diámetro aproximado: 8,2 cm.; Diámetro de base: 4,8 cm.; Grueso medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

074.jpg
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-VV4


Dimensiones:

Radio aproximado de la pieza: 8 cm.


Descripción / Análisis:

Pieza totalmente plana con decoración de cuerda seca parcial, el borde de la pieza se decora aplicando un pequeño instrumento cilíndrico al barro crudo formando un dentado.

Tiene cerca del borde un agujero circular.


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Presenta rosetones y cruces.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En Murcia.


Procedencia:

Plaza Virgen del Mar esquina a calle Gravina, Solar de la Papelería Valero, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Notas:

Encontrado el día 9 de Noviembre de 1972.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

E-CS029


Dimensiones:

Altura: 2 cm.; Diámetro: 9,4 cm.; Diámetro de base: 4,4 cm.; Grueso medio: 0,6


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y amplio borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

Calle Séneca esquina a Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

1 - copia.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T16​


Dimensiones:

Altura: 3 cm.; Diámetro: 14,4 cm.; Grueso medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y borde biselado.​


Material/Técnica:

Pasta amarillento-anaranjado, con vacuolas. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

1.JPG
2.JPG
3.JPG
4.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

EP-T32


Dimensiones:

Altura: 2,2 cm.; Diámetro: 10,6 cm.; Grosor medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana pedúnculo central.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-AL063


Dimensiones:

Altura: 3,1 cm.; Anchura máximo: ,8 cm.; Diámetro base: 7,2 cm.


Descripción / Análisis:

Base anular para engastar en el interior de los cuellos. Pared cónica y asidero cóncavo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina- anaranjada bien decantada.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde al exterior.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Mallorca (Zozaya et alii, 1972)

(Roselló, 1978)


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
102.jpg
101.JPG
103.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-AL045


Dimensiones:

Altura: 2 cm.; Diámetro: 12,5 cm.; Grosor medio: 0,4cm.


Descripción / Análisis:

Base al convexa, pedúnculo central y borde plano.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta con vacuolas, caliza y mica. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

Incierta es una forma de gran pervivencia.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

​Almería, España.​


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Notas:

Mal torneada.


Tapadera

Tapadera

1.JPG
101.JPG
100.JPG
102.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T07​


Dimensiones:

Altura: 2,2 cm.; Diámetro: 12,2 cm.; Grueso medio: 0,4


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta rosácea, con vacuolas. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

E-CS036


Dimensiones:

Altura: 2,9 cm.; Diámetro: 13,2 cm.; Grueso medio: 0,8 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano, pedúnculo central que no alcanza el borde redondeado.​


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno.


Acabado/Decoración:

Vidriado melado en la cara superior y chorreones en la inferior.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Séneca esquina a Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-23​


Dimensiones:

Altura: 1,85 cm.; Diámetro: 10,7 cm.; Grueso medio: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y amplio borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, con vacuolas. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

1.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T39​


Dimensiones:

Altura aproximada: 3,5 cm.; Diámetro: 15,6 cm.; Grueso medio: 0,5


Descripción / Análisis:

Borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T50​


Dimensiones:

Diámetro de base: 4,2 cm.; Grueso medio: 0,6


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central.​


Material/Técnica:

Pasta rosada con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Piezas Arqueológicas Romanas
    • Postales de Almería
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso