PAPELERÍA "NON PLUS ULTRA" Príncipe 20, Almería









Serie:
Desplegable con parte de la serie de P.Z. en fototipia en blanco y negro.
Motivo:
Desplegable interior con 12 imágenes de la serie 10000 de P.Z. Photoglob Co.
Anverso:
La postal n.º 47467 Almería - Vista general desde el Puerto, de la serie en color de P.Z. Photoglob Co., Zürich y en letra negras "Recuerdo de Almería".
Reverso:
Dos líneas de texto en la parte superior y otras dos en la inferior con el nombre del editor y su dirección.
Editor:
Papelería Non Plus Ultra.
Impresor:
Papelería Non Plus Ultra.
Fotografo:
Desconocido
Fecha mas antigua de circulación:
No se conoce.
Fecha de edición:
Hacia 1905, fecha en que se editaron las de P.Z..
PHOTOGLOB CO, ZÜRICH. 10.000

















Serie:
Serie general en blanco y negro
Motivo:
10518 Castillo de San Cristóbal, 10519 Torre de la Vela, 10520 Torreón del Homenaje, 10521 La Catedral desde la Alcazaba, 10522, Vista general desde La Alcazaba, 10523 Barrio de la Cuevas (Torreón en primer término), 10524 Barrio de las Cuevas, 10525 B
Anverso:
Numeradas en el anverso, abajo. Texto y n.º en color rojo.
Reverso:
Sin dividir.
Dimensiones:
14x9 cm.
Editor:
Photoglob , Zürich
Impresor:
Photoglob , Zürich
Fotografo:
Desconocido
Técnica de impresión:
Fototipia en blanco y negro, con letras y n.ºen tinta roja en tipografía.
Fecha mas antigua de circulación:
1 de abril de 1905 según M.C.
ú
Fecha de edición:
1903 según M.C., hacia 1905 las postales correspondientes a Almería
Notas:
Esta postales podrian se del año 1905, es raro que no tengamos ninguna circulada en 1904.
Propiedad, Isidro García Sempere

















Motivo:
1 Puerta de Purchena, 2 Rambla del Obispo, 3 Glorieta de San Pedro, 4 Plaza de la Libertad, 5 Plaza de la Catedral, 6 Paseo del Príncipe, 7 Calle de la Tiendas y del Santo Cristo,8 La Playa, 9 Boulevard del Príncipe, 19 Paseo del Malecón, 11 Interior d
Anverso:
ALMERIA: Tema en mayúsculas en color azul
Reverso:
Número 4, en color azul
Dimensiones:
14,20x9,20 cm.
Editor:
Isidro García Sempere
Impresor:
Hauser y Menet
Fotografo:
Desconocido.
Técnica de impresión:
Fototipia en color verde azulado
Fecha mas antigua de circulación:
24 de agosto de 1902
Fecha de edición:
1902
Notas:
Estas imágenes no se vuelven a editar en ninguna otra serie de postales. El fotógrafo debió ser almeriense y las fotos propiedad de Isidro Garcia Sempere.
En la postal n.º 7 aparece la Papelería del Ferrocarril cuyo propietario Isidro garcía Semp
PURGER & Co., München. 2400




























Serie:
26 postales de la serie general de Purger & Co
Motivo:
Plaza de la Libertad, Vista general (parte izquierda), Vista general (parte derecha), Malecón, Muelle de Poniente, Portada de la Catedral, Torre de la Vela, Plaza de Toros, Iglesia de San Pedro, Puerta de Purchena, Vista de la Alcazaba desde la Plaza d
Anverso:
Almería y tema en letras roja minúsculas.
Reverso:
Purger & Co., Müchen, photochromierkarte.
Dimensiones:
Variables de 14 a 13,50 x 9,20 a 8,60 cm.
Editor:
Purger & Co., Munich.
Impresor:
Purger & Co., Munich.
Fotografo:
Desconocido.
Técnica de impresión:
Sistema Fotocromo, (colores inventados)
Fecha mas antigua de circulación:
18 de mayo de 1903.
Fecha de edición:
1903.
Notas:
En la postal Paseo del Príncipe se ve el Teatro de Campos.
Varias de la postales tiene el sello de Fausto Lagasca, almeriense, doctor en ciencias, gran coleccionista de postales.
En una de ls postales hay una poesía de V. Santistevan.
PURGER & Co., München. 2500





Serie:
4 postales de la serie general.
Motivo:
Coloquio amoroso, Taller de barrilería, Dos jardineras, Fiesta en el Jardín.
Anverso:
Almería, tema en letras roja en minúscula.
Reverso:
Reverso sin dividir. Purger & Co., München.Photochromiekarte, número, abajo a la izquierda.
Dimensiones:
13,80 x 8,80 cm.
Editor:
Purger & Co., München.
Impresor:
Purger & Co., München.
Fotografo:
Desconocido.
Técnica de impresión:
Sistema fotocromo, (colores inventados)
Fecha mas antigua de circulación:
12 de agosto de 1903.
Fecha de edición:
1903.
SATURNINO CALLEJA




Serie:
Tipos cómicos
Motivo:
Almería
Anverso:
Color. Leyenda en letras negras
Reverso:
Reverso sin dividir. Anagrama de Saturnino Calleja y N.º 154
Dimensiones:
14x9 cm.
Editor:
Saturnino Calleja
Impresor:
Tipolit.-Palacios-Madrid
Ilustrador:
Ramon Cilla
Técnica de impresión:
Cromolitografía a nueve tintas
Fecha mas antigua de circulación:
20 de junio de 1903
Fecha de edición:
Hacia 1902
Notas:
Una serie la sobreimprimió en el anverso "Chocolates finos sucesores hijos de Zuricaldas y otra Chocolates la Arabia Lucas Boticario y H.no Cañaveras. Caceres.
SATURNINO CALLEJA


Serie:
Mujeres españolas
Motivo:
Número 4 Almería
Anverso:
Leyenda en letras azules
Reverso:
Reverso sin dividir. Anagrama de Calleja y número 104
Dimensiones:
14x9 cm.
Editor:
Saturnino Calleja
Impresor:
Tipolit.-Palacios-Madid
Ilustrador:
T. Gascón
Técnica de impresión:
Cromolitografía a nueve tintas
Fecha de edición:
Hacia 1902