Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP29


Dimensiones:

Altura del borde: 1,5 cm.; Diámetro aproximado: 16 cm.; Grosor medio: 1 cm.


Descripción / Análisis:

Discal y base plana.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP30


Dimensiones:

Altura del borde: 1,4 cm.; Diámetro aproximado: 17,5 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Discal y base plana.


Material/Técnica:

Pasta parde. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Señales de quemado en la base.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP34


Dimensiones:

Altura: cm.; Diámetro: cm.


Descripción / Análisis:

Asidero central hueco.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP35


Dimensiones:

Altura del borde: 1 cm.; Diámetro aproximado: 17,5 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Discal con reborde y base plana.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-PP57


Dimensiones:

Altura: 3,9 cm; Ancho 6,2 cm.; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de borde con pestaña tope externa.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP70


Dimensiones:

Altura: 1,4 cm.; Diámetro: 20 cm.; Grosor medio: 0,8 cm.


Descripción / Análisis:

Plana de base irregular y reborde. Asa de cinta.


Material/Técnica:

Pasta parda. Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XV


Paralelos:

Manresa (Bolós y Padilla, 1986)


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP71


Dimensiones:

Altura del borde: 1,4 cm.; Diámetro aproximado: 24,5 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Discal y base plana.


Material/Técnica:

Pasta parde. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP72


Dimensiones:

Altura del borde: 1,3 cm.; Diámetro aproximado: 20 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Discal con reborde y base plana.


Material/Técnica:

Pasta parde. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PP73


Dimensiones:

Altura del borde: 2,5 cm.; Diámetro aproximado: 27,4 cm.; Grosor medio: 1,3 cm.


Descripción / Análisis:

Discal con reborde y base plana.


Material/Técnica:

Pasta parde. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-PI94


Dimensiones:

Altura: 5,6 cm.; Diámetro: 24,2 cm.; Grueso: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de pared semiesférica y borde de doble labio realizado para engastar en el interior de los cuellos.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca total al exterior y vidriada al interior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Las tapaderas de doble labio con decoración exterior de cuerda seca tienen una difusión centrada en el sureste de Al-Andalus, las encontramos en Almería, Ceuta, Málaga y Mértola


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-PI95


Dimensiones:

Altura: 3,6 cm.; Diámetro: 7,8 cm.; Grueso: 0,76 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de pared semiesférica.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca total al exterior y vidriada al interior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera

Tapadera

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera.


Número Inventario:

E-PI97


Dimensiones:

Altura: 4,4 cm.; Ancho: 4 cm.; Grueso: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de pared semiesférica y borde de doble labio realizado para engastar en el interior de los cuellos.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca total al exterior y vidriada al interior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Las tapaderas de doble labio con decoración exterior de cuerda seca tienen una difusión centrada en el sureste de Al-Andalus, las encontramos en Almería, Ceuta, Málaga y Mértola


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..


Bibliografía:

Inédita.


Tapadera estampillada

Tapadera estampillada

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PI10


Dimensiones:

Altura de borde: 2 cm.; Diámetro: 27,8 cm.; Grosor medio: 1,3 cm.


Descripción / Análisis:

Discal con borde apuntado y base plana. Asidero central cóncavo.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, escamosa con desgrasantes de cuarzo y caliza. A torno.


Acabado/Decoración:

Estampillado rosetas dispuestas en circulo.


Cronología:

Siglo XII-XIII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, M.ª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, M.ª. M., Lirola Delgado, Jorge.) LAS PRODUCCIONES DE UN ALFAR ISLÁMICO EN ALMERÍA. (1997). Actas del Coloquio La cerámica andalusí. 20 años de investigación. Universidad de Jaén.


Notas:

Alfar de la Terraza Imperial.


Tapadera estampillada

Tapadera estampillada

1 - copia.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T08​


Dimensiones:

Altura: 2,6 cm.; Diámetro: 11,1 cm.; Grueso medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y amplio borde plano.​


Material/Técnica:

Pasta rosácea, compacta. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera estampillada

Tapadera estampillada

P1250055.JPG
101.JPG
100.JPG
102.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Tapadera.​


Número Inventario:

​EP-T14​


Dimensiones:

Altura: 1,8 cm.; Diámetro: 9,3 cm.; Grueso medio: 0,4


Descripción / Análisis:

​Base plana, pedúnculo central y borde biselado.​


Material/Técnica:

Pasta rosácea. A torno.


Acabado/Decoración:

​Sin decoración.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Tapadera estampillada

Tapadera estampillada

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Tapadera de tinaja.


Número Inventario:

E-PI76


Dimensiones:

Altura del borde: 2,7 cm.; Diámetro aproximado: 27,8 cm.; Grosor medio: 1,2 cm.


Descripción / Análisis:

Discal con borde apuntado y base plana.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, escamosa con desgrasantes. A torno .


Acabado/Decoración:

Estampillado rosetas dispuestas en circulo.


Cronología:

Siglo XII-XIII


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, actual Avenida Pablo Iglesias, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Alfar de la Terraza Imperial.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso