Alcadafe

Alcadafe

Wet 1.jpg
102.jpg
101.jpg
100.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL10


Dimensiones:

Altura: 14,5 cm; Diámetro de boca: 27 cm; Diámetro de base: 21,5 cm; Grueso medio:1 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

Wet 1.jpg
100.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL11


Dimensiones:

Altura: 8,5 cm: Diámetro de boca aproximado: 22 cm; Grueso: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjado con intrusiones. A torno


Acabado/Decoración:

Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

Wet 1.jpg
100.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL12


Dimensiones:

Altura: 8,5 cm; Diámetro de boca aproximado: 22 cm; Grueso medio: 0,9 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

Wet 1.jpg
101.jpg
100.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL13


Dimensiones:

Altura: 5cm: Diámetro de boca aproximado: 16,7 cm; Grueso: 0,8 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

Wet 1.jpg
101.jpg
100.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL14


Dimensiones:

Altura: 8,3 cm: Diámetro de boca aproximado: 21,7 cm; Grueso: 0,9 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

3.jpg
100.jpg
101.jpg

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL26


Dimensiones:

Altura: 7,2 cm: Diámetro de boca aproximado: 28 cm; Grueso: 1 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al interior y exterior.


Material/Técnica:

Pasta marrón con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

Wet 1.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Alcadafe.​


Número Inventario:

​EP-AL16​


Dimensiones:

​Altura: 10,2 cm; Diámetro de boca: 23 cm; Grueso medio:0,9 cm.​


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo troncocónico con borde redondeado y engrosado al exterior.


Material/Técnica:

​Pasta anaranjada con intrusiones. A torno lento y mano.​


Acabado/Decoración:

​Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

Numerosos.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédito.​


Alcadafe

Alcadafe

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Alcadafe.​


Número Inventario:

​EP-AL17​


Dimensiones:

​Altura: 10,5 cm; Diámetro de base: 15 cm; Grueso medio: 0,8 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.​


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

​Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde. Vidriado melado al interior y en el borde.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​Numerosos.​


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.

Bibliografía:

​Inédito.​


Alcadafe

Alcadafe

P1160002.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL06


Dimensiones:

Altura: 11,3 cm; Diámetro de boca: 26,5 cm; Diámetro de base: 20,7 cm; Grueso medio: 1 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta rojiza con intrusiones de cuarzo, hierro y mica. A torno.


Acabado/Decoración:

Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Alcadafe.​


Número Inventario:

E-AL024


Dimensiones:

​Altura: 41 cm; Diámetro de boca: 51,3.; Diámetro de base: 34 cm; Grueso medio: 1,5 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, dos cuerpos troncocónicos invertidos unido por una moldura. Borde plano moldurado y engrosado al exterior.​


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Incisa a mano formando meandros desiguales bajo el borde exterior y en su parte central y con incisiones en diente de sierra, en la moldura central. Dos chorreones verticales de vidriado verde,


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Alcadafe

Alcadafe

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL19


Dimensiones:

Altura: 9,3 cm; Diámetro de boca: 33 cm.; Diámetro de base: 22,5 cm; Grosor medio: 1 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano, cuerpo troncocónico invertido con borde redondeado.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG
105.JPG
106.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Alcadafe.​


Número Inventario:

EP-AL20


Dimensiones:

​Altura: 25,5 cm; Diámetro de boca: 45.; Diámetro de base: 27,5 cm; Grueso medio: 1,1 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, cuerpo troncocónico invertido con borde moldurado y engrosado al exterior. Muy desgastado al interior por los líquidos contenidos​


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno


Acabado/Decoración:

Incisa a mano formando meandros desiguales bajo el borde exterior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL21


Dimensiones:

Altura: 12,4 cm; Diámetro de boca: 52 cm.; Diámetro de base: 34,4 cm; Grosor medio: 1 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano, cuerpo troncocónico invertido con borde moldurado y labio caído.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, bien cocida y decantada con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

mainImage.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Varios usos.​


Tipología:

​Alcadafe.​


Número Inventario:

EP-AL22


Dimensiones:

​Altura: 24,5 cm; Diámetro de boca: 48,5.; Diámetro de base: 32 cm; Grueso medio: 1,7 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, cuerpo troncocónico invertido con borde moldurado y engrosado al exterior. ​


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno


Acabado/Decoración:

Incisa a mano formando meandros desiguales bajo el borde exterior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL23


Dimensiones:

Altura: 7,7 cm; Diámetro de boca aproximado: 38 cm.;Diámetro de base: 24 cm; Grosor medio: 1,1 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano, cuerpo troncocónico invertido con y labio redondeado. Con señales externas del torneado.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, bien cocida y decantada con intrusiones. A tono.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Alcadafe

Alcadafe

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Alcadafe.


Número Inventario:

EP-AL24


Dimensiones:

Altura: 7,6 cm; Diámetro de boc aproximado: 38 cm.; Diámetro de base: 24 cm; Grosor medio: 0,91 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano, cuerpo troncocónico invertido y labio redondeado..


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, bien cocida y decantada con intrusiones. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso