Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS055
Dimensiones:
Altura: 14,7 cm; Anchura: 10,8 cm.; Grosor medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo cilíndrico con borde moldurado.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Impresiones en la parte superior del labio y "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde exterior y en el cuerpo.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS045
Dimensiones:
Alturas: 9 y 6,8 cm; Anchura: 10,7 y 15,3 cm; Grueso medio:1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo posiblemente troncocónico con borde oblicuo, exvasado.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
En la parte oblicua del labio y en el cuerpo, incisa "a peine" formando meandros desiguales y de ruedecilla también en el cordón de refuerzo.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS048
Dimensiones:
Alturas: 12,3 y 7,6 cm; Anchura: 15,1 y 18,1 cm; Grueso medio:1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico de paredes curvas con borde moldurado y labio plano.
Material/Técnica:
Pasta naranja, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Moldura ondulada formando meandros bajo el borde.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS054
Dimensiones:
Altura: 8,7 cm; Anchura: 15 cm.; Grosor medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo cilíndrico con borde moldurado y labio plano.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", en linia recta y formando meandros desiguales en el labio y señales de cuerdecilla en el extremo del mismo y "a peine" con trazos curvos en el cuerpo..
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Siglo XII - XIII
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS050
Dimensiones:
Altura: 8,7 cm; Anchura: 13 cm.; Grosor medio: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico de paredes curvas con borde moldurado y labio oblicuo al exterior.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Moldura ondulada formando meandros bajo el borde.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS044
Dimensiones:
Altura: 7,7 cm; Anchura: 11,1 cm.; Grosor medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado exvasado y engrosado al interior y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta naranja, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Un cordón con incisiones oblicuas paralelas.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS047
Dimensiones:
Altura: 10,4 cm; Anchura: 7,5 cm.; Grosor medio: 1,5 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado y labio curvo.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", en linia recta y formando meandros desiguales bajo el borde exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS053
Dimensiones:
Altura: 12,1 cm; Anchura: 9,3 cm.; Grosor medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado y labio curvo..
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", en linia recta y formando meandros desiguales bajo el borde exterior y en el labio Incisa "a peine" formando meandros y señal de una cuerdecilla en el el extremo.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS110
Dimensiones:
Alturas: 6 cm; Anchura: 9 cm; Grueso medio:1,2 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado y labio plano.
Material/Técnica:
Pasta naranja, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Moldura ondulada e incisa "a peine", ambas formando meandros, bajo el borde.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS102
Dimensiones:
Alturas: 6,3 cm; Anchura: 12,9 cm; Grueso medio:1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado y labio plano.
Material/Técnica:
Pasta naranja, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Moldura ondulada e incisa "a peine", ambas formando meandros, bajo el borde e incisa "a peine" en línea recta en el borde.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS107
Dimensiones:
Altura: 7,4 cm; Anchura: 8,5 cm; Grueso: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de con asa horizontal y labio moldurado engrosado al interior.
Material/Técnica:
Pasta rojiza. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vidriado al exterior y labio
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CV17
Dimensiones:
Altura: 13 cm; Ancho: 18 cm; Grueso medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado y engrosado al exterior.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones. A torno.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Velásquez, Duende y Ciprés, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CV18
Dimensiones:
Altura: 13,6 cm; Ancho: 15,2 cm; Grueso medio: cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento del cuerpo con asa horizontal.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Trazos de almagra.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Velásquez, Duende y Ciprés, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-PP43
Dimensiones:
Altura: 8 cm; Ancho: 58 cm; Grueso medio: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado y ligeramnete engrosado al exterior.
Material/Técnica:
Pasta parda. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-MB1
Alcadafe
No existen campos registrados para esta pieza