Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS013
Dimensiones:
Altura: 10,5 cm; Diámetro de boca: 24,7 cm; Grueso medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico de paredes curvas con borde moldurado y engrosado al exterior.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde exterior.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS006
Dimensiones:
Altura: 6.1 cm; Anchura: 6,8 cm; Grueso medio: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de borde inclinado al interior.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde exterior y horizontal debajo.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS016
Dimensiones:
Altura: 7,4 cm; Anchura: 6,4 cm; Grueso medio: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de borde moldurado, inclinado al interior.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", horizontal debajo del molde moldurado.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
E-CS025
Dimensiones:
Altura: 6,5 cm; Diámetro de base aproximado: 13,5 cm; Grueso medio: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Base convexa, pie indicado, cuerpo troncocónico.
Material/Técnica:
Pasta pajiza, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Señales de torneado al interior y exterior.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
E-CS022
Dimensiones:
Altura: 11,7 cm; Diámetro de boca: 14,6 cm.; Diámetro de base aproximado: 14,6 cm; Grueso medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo cilíndrico, labio plano, asa de muñón.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Decoración incisa a "peine", linia de meandros desiguales bajo el borde exterior.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS042
Dimensiones:
Altura: 10,1 cm; Diámetro de boca aproximado: 58 cm.; Grosor medio: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Fondo plano, cuerpo troncocónico con borde moldurado y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta parda, bien cocida y decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Tres cordones con impresiones de ruedecillas en el exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Murcia (Navarro Palazón, 1986)
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
En Almería se encuentra en contextos anteriores al siglo XII.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS038
Dimensiones:
Altura aproximada: 10,1 cm; Diámetro de boca aproximado: 60 cm.; Grosor medio: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado exvasado y engrosado al interior y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, bien cocida y decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Cinco cordones con impresiones de ruedecillas en el exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Murcia (Navarro Palazón, 1986)
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
En Almería se encuentra en contextos anteriores al siglo XII.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS040
Dimensiones:
Altura: 12,7 cm; Anchura: 18,7 cm.; Grosor medio: 1,2 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado engrosado al interior y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, bien cocida y decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Cinco cordones con impresiones de ruedecillas en el exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Murcia (Navarro Palazón, 1986)
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
En Almería se encuentra en contextos anteriores al siglo XII.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS043
Dimensiones:
Altura: 12,8 cm; Anchura: 18,3 cm.; Grosor medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado engrosado al interior y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Tres cordones con impresiones de ruedecillas en el exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Murcia (Navarro Palazón, 1986)
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
En Almería se encuentra en contextos anteriores al siglo XII.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS041
Dimensiones:
Altura: 12,2 cm; Anchura: 19,5 cm.; Grosor medio: 1,2 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado engrosado al interior y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Tres cordones con impresiones de ruedecillas en el exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Murcia (Navarro Palazón, 1986)
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS046
Dimensiones:
Altura: 7 cm; Anchura: 10,7 cm.; Grosor medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado exvasada y engrosado al interior y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta parda, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Un cordón con incisiones oblicuas paralelas.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Murcia (Navarro Palazón, 1986)
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
En Almería se encuentra en contextos anteriores al siglo XII.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS039
Dimensiones:
Altura: 13,4 cm; Diámetro de boca aproximada: 60 cm.; Grosor medio: 1,3 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Impresiones de ruedecilla en el labio y en el cordón de refuerzo y "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde exterior y en grandes arcos en el cuerpo. Señales de cuerdecilla en el extremo del labio.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
En Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS052
Dimensiones:
Altura: 14 cm; Anchura: 14 cm.; Grosor medio: 1,5 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado engrosado al interior y labio caído.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Impresiones de ruedecilla en el labio y "a peine", formando meandros desiguales bajo el borde exterior intercalando uno en linia recta.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS050
Dimensiones:
Altura: 16,1 cm; Anchura: 14,7 cm.; Grosor medio: 1,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo cilíndrico con borde moldurado y labio plano.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", en linia recta y formando meandros desiguales bajo el borde exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS049
Dimensiones:
Altura: 16,1 cm; Diámetro de boca: 36,6 cm.; Grosor medio: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico de paredes curvas con borde moldurado y labio plano.
Material/Técnica:
Pasta parda, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine", en linia recta y formando meandros desiguales bajo el borde exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Alcadafe
Función:
Varios usos.
Tipología:
Alcadafe.
Número Inventario:
E-CS051
Dimensiones:
Altura: 10,8 cm; Anchura: 8,9 cm.; Grosor medio: 1,9 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico con borde moldurado engrosado al interio.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Impresiones de ruedecilla y "a peine" en el labio y "a peine", en linia recta y formando meandros desiguales bajo el borde exterior.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.