Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
EP-AF03
Dimensiones:
Altura 17 cm; Diámetro de boca: 24 cm; Diámetro de base 18 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cenicero de pared troncocónica, con dos asas. Cuerpo superior de pared abierta, cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija. Parrilla de rollos
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones micáceas. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-CJ04
Dimensiones:
Alto: 8,1 cm.; Diámetro mayor: 2,7 cm.
Descripción / Análisis:
Vástago de sustentación de la parrilla de barras.
Material/Técnica:
Pasta color rojizo con intrusiones.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-CS112
Dimensiones:
Altura: 7,8 cm.; Anchura: 7 cm.; Grueso: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo superior de pared abierta con dos canales de aireación a ambos lados de asa vertical ovalada.
Material/Técnica:
Pasta rojiza con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XI-XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
EP-AF10
Dimensiones:
Diámetro de base:
Descripción / Análisis:
Base plana, cenicero troncocónico con dos asa. Cuerpo superior de parad abierta con cuatro canales de aireación. Parrilla de rollos.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones. A torno y mao.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inedito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-CS93
Dimensiones:
Alto: 8,7 cm.; Ancho: 9,3 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Parrilla de barra, dos orificios de aireación a cada lado del asa trenzada.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Línea incisa a la altura del centro del asa continuada con impresiones con ruedecilla a base de pequeños cuadrados.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
EP-AF01
Dimensiones:
Altura: 17 cm; Diámetro de boca: 23 cm; Diámetro de base: 16 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cenicero de pared troncocónica con abertura rectangular y dos asas. Cuerpo superior de pared abierta cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija. Parrilla de rollos
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones micáceas. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-CJ02
Dimensiones:
Alto: 6,7 cm.; Ancho: 12,1 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Parrilla de barra, uno de los cuatro orificios de aireación , queda una de las dos asas.
Material/Técnica:
Pasta color cuero con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-CS103
Dimensiones:
Altura: 7,6 cm.; Anchura: 8,3 cm.; Grueso: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de la parte superior abierta, con asa y agujeros de aireación a ambos lados.
Material/Técnica:
Pasta color cuero. A mano.
Acabado/Decoración:
Incisa "a peine" con líneas rectas, horizontales.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
EP-AF08
Dimensiones:
Diámetro de boca:
Descripción / Análisis:
Cenicero de pared troncocónica con dos asas. Cuerpo superior de pared abierta con cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija. Parrilla de rollos.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones micáceas. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Quema perfumes o juguete.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-CS90
Dimensiones:
Altura: 5,9 cm.; Diámetro de base: 7,9 cm.; Grueso: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cenicero con abertura triangular, al perece, no hay restos de la posible parrilla. Sin señal de uso.
Material/Técnica:
Pasta rojiza con intrusiones, el centro negro. A torno.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
Inciertos.
Procedencia:
Calle Séneca esquina a Plaza Virgen del Mar, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre


Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-AL028
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
EP-AF14
Dimensiones:
Diámetro de boca: 27,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo superior de pared abierta con cuatro apéndices para apoyo de la vasija.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-LP30
Dimensiones:
Altura: 5,9 cm.; Anchura: 11,7 cm.; Grosor:0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de la zona de unión del cenicero y la pared abierta. Agujeros de aireación a los lados del asa. Parrilla de rollos.
Material/Técnica:
Pasta roja-anaranjado con inclusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Moldura a la altura de la parte central del asa con incisiones verticales paralelas en forma de medio circulo..
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
EP-AF06
Dimensiones:
Diámetro de boca: 23,7 cm.
Descripción / Análisis:
Cenicero de pared troncocónica y dos asas. Cuerpo superior de pared abierta cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija. Parrilla de rollos
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones micáceas. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Depresiones producidas con el dedo alrededor de la parte alta del cenicero.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre
Función:
Cocción de alimentos.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-CS58
Dimensiones:
Altura: 9,1 cm.; Anchura: 10,3 cm.; Grueso: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo superior de pared abierta con dos canales de aireación a ambos lados de asa vertical ovalada y un apéndices para apoyo de la vasija.
Material/Técnica:
Pasta rojiza con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisiones a peine, rectas al exterior y onduladas en el borde.
Cronología:
Siglo XI-XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Anafre

Función:
Juego y esparcimiento.
Tipología:
Anafre.
Número Inventario:
E-LP12
Dimensiones:
Alto: 4,3 cm.;Anchura: 4,6 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Base irregular, cenicero troncocónico carenado con abertura triangular. Cuerpo superior con acanaladuras y arranque de dos asitas: Parrilla cupular con seis orificios.
Material/Técnica:
Pasta rojo-ladrillo con intrusiones calizas, cuarzo y mica. Torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XV
Paralelos:
Granada, Alhambra.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, M.ª M., VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)