Anafre

Anafre

Rambla del Obipo. Zona cementerio 1 - copia.jpg
100.jpg

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-RA1


Dimensiones:

Diámetro aproximado de boca:


Descripción / Análisis:

Cuerpo superior de pared abierta con cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija, apéndices en lugar de asas


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Incisiones inclinadas en la parte alta del cenicero.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Rambla Alfareros (Solar cementerio árabe), Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-CS94


Dimensiones:

Altura: 8,9 cm.; Diámetro de base: 14,7 cm.; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Cenicero de base plana con parte de la ventana de aireación e inicio de la parrilla de rollos.


Material/Técnica:

Pasta roja-anaranjado con inclusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

Wet 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

EP-AF04


Dimensiones:

Altura 15 cm; Diámetro de boca: 22 cm; Diámetro de base: 25 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cenicero de pared troncocónica con abertura rectangular y dos asas. Cuerpo superior de pared abierta, cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija. Parrilla de rollos


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con intrusiones micáceas. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Ninguna.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-PPC071


Dimensiones:

Alto: 8,9 cm.; Ancho: 10 cm.; Grueso: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Parrilla de barra, uno de los cuatro orificios de aireación , queda una de las dos asas.


Material/Técnica:

Pasta color cuero con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-MC20


Dimensiones:

Altura: 5,9 cm.; Anchura: 12cm.; Grosor parte alta: 1,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de la zona de unión del cenicero y la pared abierta. Agujeros de aireación a los lados del asa. Parrilla de rollos.


Material/Técnica:

Pasta roja con inclusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 5 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.​


Anafre

Anafre

Bahia de Almería a - copia.jpg
102.jpg
100.jpg
101.jpg

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-BA3


Dimensiones:

Alto: 17,5 cm.; Diámetro de boca: 24,5 cm.; Grosor medio: 0,8 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cenicero tronco cónico invertido con tres aberturas rectangulares de ángulos redondeados. Cuerpo troncocónico con tres canales de aireación. Parrilla perforada y tres vástagos horizontales en el interior para apoyo de la vasija.


Material/Técnica:

Pasta rojiza porosa con incrustaciones de mica-esquisto. Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración. Concreciones marinas en ambas caras.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

No constatados.


Procedencia:

Bahía de Almería, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Anafre

Anafre

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

EP-AF11


Dimensiones:

Dimensión aproximada de boca:


Descripción / Análisis:

Cenicero de pared troncocónica y dos asas. Cuerpo superior de pared abierta cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija. Parrilla de rollos


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con intrusiones micáceas. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-CS95


Dimensiones:

Altura: 7,9 cm.; Anchura: 15,2 cm.; Grueso: 0,9 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de la zona de unión del cenicero y la pared abierta. Dos agujeros de aireación a los lados del asa. Parrilla de rollos.


Material/Técnica:

Pasta parda con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Moldura a la altura de la parte central del asa con incisiones verticales paralelas.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

Wet 1.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

EP-AF02


Dimensiones:

Altura: 17 cm; Diámetro de boca: 24,80 cm; Diámetro de base: 18 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cenicero de pared troncocónica con abertura rectangular y dos asas. Cuerpo superior de pared abierta, cuatro canales de aireación y cuatro apéndices para apoyo de la vasija. Parrilla de rollos


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con intrusiones micáceas. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Depresiones producidas con el dedo alrededor de la parte alta del cenicero.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-CJ03


Dimensiones:

Alto: 6,1 cm.; Ancho: 12,2 cm.; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Parrilla de barra, uno de los cuatro orificios de aireación , queda una de las dos asas.


Material/Técnica:

Pasta rojiza con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Judía, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Anafre

Anafre

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Anafre.


Número Inventario:

E-CS105


Dimensiones:

Altura: 7,7 cm.; Anchura: 10 cm.; Grueso: 0,9 cm.


Descripción / Análisis:

Cenicero troncocónico, parrilla de rollos, con aberturas circulares a ambos lados del asa.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, compacta con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Depresiones hechas con un objeto romo o con la yema del dedo, a la altura del asa.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Con señales de uso.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Piezas Arqueológicas Romanas
    • Postales de Almería
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso