Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL257


Dimensiones:

Alto: 3,8 cm.; Ancho: 4,7 cm., Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL258


Dimensiones:

Alto: 4,4 cm.; Ancho: 5,8 cm., Grosor medio: 0,36 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo con acanaladuras .


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazos de manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL259


Dimensiones:

Altura: 3,6 cm.; Anchura: 5,6 cm.; Grueso: 0,38 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello con labio redondeado.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL260


Dimensiones:

Altura: 5,4 cm.; Anchura: 4,41 cm.; Grueso: 0,46 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazos de manganeso, "Mano de Fátima"


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL261


Dimensiones:

Pieza superior izquierda. Altura: 4,5 cm.; Anchura: 4,8 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Seis fragmentos de cuerpo y cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso con decoración de zonas de puntos.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL262


Dimensiones:

Altura: 5,6 cm.; Anchura: 5,4 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de parte baja del cuerpo con acanaladuras de torneado al interior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL263


Dimensiones:

Altura: 5,7 cm.; Anchura: 7,7 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo con acanaladuras al exterior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazos de manganeso, "Mano de Fátima"


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL264


Dimensiones:

Altura: 5,6 cm.; Anchura: 5,9 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo con acanaladuras al exterior.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazos de manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL271


Dimensiones:

Altura: 4,4 cm.; Anchura: 5,8 cm.; Grueso medio: 0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo con carena y parte baja del cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL272


Dimensiones:

Alto: 2,85 cm.; Ancho: 3 cm., Grosor medio: 0,28 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL226


Dimensiones:

Altura de cuello: 6 cm.; Diámetro de base: 7,7 cm.; Diámetro de boca aproximado: 9 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular, cuello cilíndrico con labio redondeado exvasado al exterior. Cinco fragmentos.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Digitalizaciones a la almagra


Cronología:

Siglo XII-XIII


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL229


Dimensiones:

Altura: 11,2 cm; Anchura: 13,3 cm.; Grueso medio: 0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo globular.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazo de vedrío verde.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL232


Dimensiones:

De al pieza mayor: Altura: 3,7 cm.; Anchura: 5,9 cm.; Grueso: 0,52 cm.


Descripción / Análisis:

Dos fragmentos de cuerpo uno con el arranque del asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A tono y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado blanco y azul.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL233


Dimensiones:

Altura: 11,4 cm.; Anchura: 6,6 cm.; Grueso medio: 0,65 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo y principio del cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A tono y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado blanco y azul.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-MC24


Dimensiones:

Altura: 7,4 cm; Diámetro de boca aproximado: 9,1 cm; Grueso medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo globular, cuello troncocónico invertido, labio redondeado y asa de sección redondeada.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Almería.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Encontrada el día 20 de octubre de 1972.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-MC37


Dimensiones:

Alto: 6 cm.; Gruesos: 1,6 cm. y 1cm..


Descripción / Análisis:

Fragmento de asa de sección ovalada.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A mano.


Acabado/Decoración:

Trazos paralelos de manganeso en su cara exterior.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 20 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.​


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso