Jarrito

Jarrito

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarrito.


Número Inventario:

E-CS003


Dimensiones:

Altura: 5,3 cm; Diámetro de cuello aproximado: 7,4 cm; Diámetro de base: 6,2 cm; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo lenticular y cuello cilíndrico..


Material/Técnica:

Pasta ligeramente amarillenta, bien decantada, A torno.


Acabado/Decoración:

Vedrío melado al interior y parcial al exterior con trazos de manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarrito

Jarrito

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarrito.


Número Inventario:

E-AL225


Dimensiones:

Altura: 3,4 cm; Diámetro de base: 4,3 cm; Grueso medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana ligeramente cóncava, pie indicado, cuerpo lenticular. Arranque de asa ovalada.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Esta pieza y hasta la E-AL234 proceden del mismo solar.


Jarro

Jarro

PB050006.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

EP-JO1


Dimensiones:

Altura sin restaurar: 15,6 cm; Altura restaurada: 19 cm; Diámetro máximo: 12,3 cm.


Descripción / Análisis:

El cuello cilíndrico y corto está separado de cuerpo piriforme por una moldura,


Material/Técnica:

A tono y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. En el cuello vemos una banda de líneas curvas de manganeso en reserva sobre un fondo de vidriado verde. En el cuerpo un rosetón aislado formado por dos círculos concéntricos y apéndices redondeados y en número de tres, bandas verti


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En piezas de Almería y Mallorca.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Notas:

Restaurada por Quibla Restaura S.L. (Estrella Arcos Von Haartman).​​


Jarro

Jarro

mainImage.jpg
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

EP-JA13


Cronología:

Siglo XII


Procedencia:

Almería, España.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
106.JPG
105.JPG
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG
107.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL167


Dimensiones:

Alto: 20,5 cm.; Diámetro boca: 7 cm.; Grosor medio: 0,9 cm-.


Descripción / Análisis:

Base plana cuerpo globular, que se estrecha en la base, cuello cilíndrico con borde redondeado engrosado y marcado al exterior con incisiones. Un asa.


Material/Técnica:

Pasta rojo ladrillo con intrusiones de mica. Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Incisa, pequeños grupos de tres y cuatro trazos horizontales en el cuerpo.


Cronología:

Siglo XV


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG
105.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL168


Dimensiones:

Altura: 11 cm.; Diámetro de boca: 6,6 cm.; Grosor: 0,2 cm.


Descripción / Análisis:

Base algo convexa, cuerpo globular y cuello cilíndrico con borde biselado al interior formando cama para apoyo de tapadera. Un asa.


Material/Técnica:

Rojiza compacta. Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Engobe negro en ambas superficies. En blanco, trazos verticales en cuello y cuerpo.


Cronología:

Siglo IX-X


Paralelos:

Elvira (Cano, 1990)


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, M.ª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)

Flores Escobosa, I., García Porras, A. (Los jarrones de la Alhambra. SIMBOLOGÍA Y PODER) (Granada 2006)


Jarro

Jarro

P1010005.JPG
100.jpg
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

EP-JO3


Dimensiones:

Altura de la dos piezas: 18,90 cm.


Descripción / Análisis:

El cuello cilíndrico corto está separado del cuerpo piriforme por una moldura.


Material/Técnica:

Pasta liger. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial vidriada en verde. Una banda vidriada en el cuello, en el cuerpo una banda de dos líneas onduladas en reserva sobre un fondo de vedrío verde, una banda horizontal en reserva, un friso de hojas bilobuladas que encierran una flor de


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Alicante, Mértola, Valencia y Ceuta.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Trasporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL164


Dimensiones:

Altura: 17,5 cm; Diámetro de boca: 11,2 cm.; Grueso: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado y fondo convexo. Cuerpo globular que se estrecha en el cuello, borde redondeado, moldurado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta color cuero. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

En manganeso, trazos gutiformes en cuerpo y cuello .


Cronología:

Siglos XIII-XIV


Paralelos:

Dsconocidos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.jpg

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL180


Material/Técnica:

Torno y mano.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

EP-JO7


Dimensiones:

Altura del fragmento: 13,2 cm; Diámetro de la boca: 8 cm; Grueso: 0,7cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo piriforme, labio apuntado. Un asa.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Señales de torneado al interior más acusadas que al exterior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Trasporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL178


Dimensiones:

Altura: 18 cm.; Diámetro de boca: 11 cm.; Diámetro de base: 8,2 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana ligeramente cóncava, cuerpo globular y cuello cilíndrico con labio apuntado.,


Material/Técnica:

Pasta amarillenta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

A la almagra, grupos de tres y cuatro trazos verticales y horizontales en cuerpo y verticales en cuello.


Cronología:

Siglo XII - XIII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL175


Dimensiones:

Altura: 14,5 cm; Diámetro de boca: 10,5 cm; Diámetro de base: 6,7 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular y cuello cilíndrico con borde apuntado


Material/Técnica:

Pasta amarillenta. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL179


Dimensiones:

Altura: cm; Diámetro de boca: cm; Diámetro de base: cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular y cuello cilíndrico. Arranque de un asa.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Grupos de tre trazas verticales a la almagra.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Trasporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

EP-JO5


Dimensiones:

Altura: 15 cm; Diámetro de cuello: 6,6 cm; Diámetro de base: 9 cm; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, base plana. Cuerpo globular.


Material/Técnica:

Pasta rosada, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Engobe blanco.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 3.JPG
101.JPG
100.JPG
102.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL169


Dimensiones:

Altura: 16,9 cm; Diámetro de boca: 11 cm; Diámetro de base: 8 cm; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base ligeramente convexa. Cuerpo globular y cuello troncocónico y labio apuntado. Un asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-CP2


Dimensiones:

Altura: 9,6 cm; Diámetro máximo: 11,3 cm; Diámetro de base: 7,9 cm; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular.


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Marcadas acanaladuras en el cuerpo.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle San Pedro, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso