Tinaja.
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Tinaja.
Número Inventario:
E-AL092
Dimensiones:
Altura. 6,9 cm.; Anchura: 5,7 cm.; Grueso: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento.
Material/Técnica:
Pasta marrón claro. A torno.
Acabado/Decoración:
Incisa y estampillado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Tinaja.
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Tinaja.
Número Inventario:
E-AL095
Dimensiones:
Altura. 6,6 cm.; Anchura: 6,4 cm.; Grueso: 2,2 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente marrón, con intrusiones. A mano.
Acabado/Decoración:
Estampillado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Trípode



Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
EP-TR1
Dimensiones:
Altura: 8,1 cm; Diámetro de base aproximado: 14,5 cm; Grueso medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo troncocónico moldurado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode








Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
EP-TR2
Dimensiones:
Altura: 10,3 cm; Diámetro de boca: 17 cm; Diámetro de base: 13,4 cm; Grueso medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo troncocónico, borde plano engrosado al interior y exterior. Dos asitas horizontales y y tres apéndices en el borde.
Material/Técnica:
Pasta rosada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Trazos verticales y horizontales a la almagra. Incisa a "peine", formando meandros desiguales, cerca del borde.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode





Función:
Usos varios.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
EP-TR3
Dimensiones:
Altura: 10,2 cm; Diámetro de boca: 21 cm; Diámetro de base: 19,5cm; Grueso medio: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo troncocónico, borde plano engrosado al interior. Tres apéndices en el borde.
Material/Técnica:
Pasta Ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisiones horizontales en el tercio superior del cuerpo.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode


Función:
Usos varios.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
EP-TR4
Dimensiones:
Altura: 10 cm; Diámetro de boca aproximado: 27,7 cm; Grueso medio: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico, borde biselado y engrosado al interior.
Material/Técnica:
Pasta Ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Estrías horizontales en el tercio superior del cuerpo.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode


Función:
Usos varios.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
EP-TR5
Dimensiones:
Altura: 8 cm; Diámetro de boca aproximado: 27,7 cm; Grueso medio: 1,1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico, borde biselado y engrosado al interior.
Material/Técnica:
Pasta Ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Estría horizontal a la altura del asa.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode


Función:
Usos varios.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
EP-TR6
Dimensiones:
Altura: 4,3 cm; Diámetro de boca aproximado: 17 cm; Grueso medio: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico, borde biselado y engrosado al interior.
Material/Técnica:
Pasta Ligeramente anaranjada con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Tripode
Función:
Varios usos.
Tipología:
Tripode.
Número Inventario:
EP-TR7
Dimensiones:
Altura: 10,2 cm; Diámetro de boca: 20 cm; Diámetro de base: 17,5 cm; Grueso medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo troncocónico y borde redondeado con incisiones paralelas hechos con un objeto romo. Asa en forma de muñón y apéndice en el borde igual que en los trípodes.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada con intrusiones. A torno lento o mano.
Acabado/Decoración:
Decoración incisa a "peine", doble linia de meandros desiguales bajo el borde exterior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode
Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode. Tiene seis apoyos.
Número Inventario:
EP-TR8
Dimensiones:
Altura: 7,4 cm; Diámetro de boca: 30,5 cm; Grueso medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Base cóncava y pestaña moldurada con labio plano engrosado al exterior.
Material/Técnica:
Altura: 7,4 cm; Diámetro de boca: 30,5 cm; Grueso medio: 0,9 cm.
Acabado/Decoración:
Vidriado melado al interior y pestaña con chorreones al exterior con trazos curvilíneos enlazados, fitomorfos, de manganeso.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode
Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
E-CS075
Dimensiones:
Altura: 5,3 cm; Anchura: 7,6 cm; Grueso medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana con estrías circulares paralelas, pared troncocónica invertida.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa, geométrica, bajo cubierta.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
En Almería y Mértola.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Trípode
Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
E-CS026
Dimensiones:
Altura: 4,9 cm; Diámetro de base aproximado: 12,8 cm; Grueso medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo troncocónico.
Material/Técnica:
Pasta parda, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode
Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
E-CS023
Dimensiones:
Altura: 8,2 cm; Diámetro de base aproximado: 14 cm; Grueso medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, pie indicado, cuerpo troncocónico.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Leve moldura sobre el pie indicado.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Trípode
Función:
Varios usos.
Tipología:
Trípode.
Número Inventario:
E-CS024
Dimensiones:
Altura: 6,7 cm; Diámetro de base aproximado: 15,8 cm; Grueso medio: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana, cuerpo troncocónico.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Vasija desconocida
Función:
Desconocida.
Tipología:
Desconocida.
Número Inventario:
E-PPC101
Dimensiones:
Alto: 2,5 cm.; Diámetro de base: 5,6 cm.; Grueso: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Parte del pie de una vasija.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. a torno y mano.
Acabado/Decoración:
La parte del cuerpo está tallado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Vidrio
Función:
Incierta.
Tipología:
Incierta.
Número Inventario:
E-CJ39
Dimensiones:
Alto: 3,2 cm.; Anchura: 5,7 cm.; Grueso: 0,2 cm.
Descripción / Análisis:
Forma cónica.
Material/Técnica:
Vidrio traslúcido.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.