Vidrio
Función:
Incierta.
Tipología:
Incierta.
Número Inventario:
E-AL115
Dimensiones:
Longitud: 4,3 cm.; Diámetro menor: 0,75 cm.
Descripción / Análisis:
Irregular,.
Material/Técnica:
Vítreo.
Acabado/Decoración:
Pátina dorada.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Vidrio
Número Inventario:
E-CR25
Vidrio
Número Inventario:
E-CR26
Vidrio
Número Inventario:
E-CR27
Vidrio
Función:
Incierta.
Tipología:
Incierta.
Número Inventario:
E-PP69
Dimensiones:
Alto: 4,9 cm.; Diámetro de boca: 3,7 cm.; Diámetro de cuello: 1,9 cm.; Grueso: 0,11 cm.
Material/Técnica:
Vidrio.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Zoomorfo
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Botijo-dromedario.
Número Inventario:
EP-ZO1
Dimensiones:
Longitud 19,3 cm; Altura máxima: 22 cm; Anchura: 12,2 cm
Descripción / Análisis:
Pieza zoomorfa, podría tratarse de un dromedario con una cabeza redonda provista de de un orificio, una parte saliente (¿la joroba?) está tratada como un filtro cuyos orificios tienen forma de diamante, le falta el asa superior. Restaurada..
Material/Técnica:
Pasta clara. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial. En el costado observamos un bulbo de loto que encierra dos palmetas en reserva que determinan un centro en forma de punta de lanza vidriada, las partes en reserva están decoradas con líneas de puntos de manganeso. A ambos lados del
Cronología:
Siglo XII
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I., Rosselló Bordoy, G., DEL RITO AL JUEGO. Juguetes y silbatos de cerámica desde el Islam hasta la actualidad. (Museo de Almería 2006-2007). DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Notas:
Restaurada por Quibla Restaura S.L. (Estrella Arcos Von Haartman).
Zoomorfo
Función:
Desconocida.
Tipología:
Zoomorfo.
Número Inventario:
E-AL150
Dimensiones:
Altura: 4,6 cm.; Anchura: 4,8 cm.; Profundidad: 6 cm.
Descripción / Análisis:
Cabeza de un animal con posibles cuernos y con lo que puede ser el arranque de una asa en su parte trasera y un pequeño orificio de salida en la boca.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, A mano.
Acabado/Decoración:
Circulos de manganeso en los ojos y boca.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Zoomorfo
Tipología:
Zoomorfo.
Número Inventario:
E-MC30
Procedencia:
Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.