Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-RU2


Dimensiones:

Altura: 13,5 cm; Diámetro de cuello: 3,3 cm; Diámetro de boca: 3,7 cm; Diámetro de base: 5,7 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, cuerpo globular y piquera de pellizco.


Material/Técnica:

A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde claro con manchas de vidriado mas oscuro.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real esquina a calle Unión, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

IMG_20231223_201924.jpg
102.JPG
101.JPG
100.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro. En estudio.


Número Inventario:

EP-JO4


Dimensiones:

Altura: 11,7 cm; Diámetro de boca. 8,5 cm; Diámetro de pie: 8,5 cm; Grueso: 0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, base convexa, cuerpo globular, labio redondeado.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente amarillenta, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Vidriado melado interior y exteriormente.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL176


Dimensiones:

Altura: 15,5 cm.; Diámetro de boca: 9,1 cm.; Diámetro de base: 6,1 cm.; Grueso: 0,3 cm..


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular, cuello cilíndrico, labio redondeado engrosado al interior. Un asa.


Material/Técnica:

Pasta blancuzca, bien decantado. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Solar a las calles, Velázquez, Duende y Ciprés, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

EP-JO6


Dimensiones:

Altura: 13,4 cm; Diámetro de boca aproximado: 7,9 cm; Grueso medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo abolsado, labio apuntado. Un asa.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

P1010001 (2).JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

EP-JO8


Dimensiones:

Altura: 10,4 cm; Diámetro de boca: 7,6 cm; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo abolsado, bode exvasado y labio redondeado.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Número Inventario:

E-AL171


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG
105.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL177


Dimensiones:

Altura: 13,6 cm.; Diámetro de boca: 7,3 cm.; Diámetro de pie: .; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello troncocónico con borde moldurado al exterior y cuerpo globular con pie indicado.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Estrías de torno en la parte inferior del cuerpo.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL172


Dimensiones:

Altura: 13,6 cm.; Diámetro de cuello: cm.; Diámetro de base: 6,5 cm.; Grueso: 0,4 cm..


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular, cuello cilíndrico. Un asa que falta..


Material/Técnica:

Pasta rojiza con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-BA10


Dimensiones:

Alto: 24,3 cm.; Diámetro de boca: 11,5 cm.; Diámetro de base: 15,5 cm.; Grueso medio: 0,8 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo abolsado, boca con pico vertedero.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Bahía de Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL166


Dimensiones:

Altura: 14,4 cm.; Diámetro de cuello: 3,9 cm.; Diámetro de base: 5,2 cm.; Grueso: 0,4 cm..


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular con estrías de torno al interior y exterior, cuello cilíndrico. Un asa.


Material/Técnica:

Pasta rojiza. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-CS098


Dimensiones:

Altura: 9 cm.; Diámetro de boca: 11 cm.; Grueso: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello troncocónico con borde moldurado al exterior y cuerpo globular, arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Chorreones de almagra en cuerpo y labio.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-CS081


Dimensiones:

Altura: 8,8 cm.; Diámetro de boca: 5,5 cm.; Grueso medio: 0,5 cm..


Descripción / Análisis:

Cuerpo globular, cuello cilíndrico, labio redondeado engrosado al interior. Un asa oval.


Material/Técnica:

Pasta parda, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Líneas incisas, doble en el centro del cuello y otra en la parte superior del cuerpo.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Señal de quemado.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Trasporte y contención.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-BM1


Dimensiones:

Altura: 10 cm; Diámetro de base: 8 cm; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Pie discoidal. base plana, cuerpo globular y asa de sección ovalada.


Material/Técnica:

Pasta parda, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde al exterior.


Cronología:

Siglo XIII


Paralelos:

Almería y Murcia.


Procedencia:

Calle pintor Martínez de la Vega. Cerca de Braulio Moreno.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Encontrado el 29 de septiembre de 1972.


Jarro

Jarro

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Trasporte y consumo.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-CV26


Dimensiones:

Altura de cuerpo: 11,3 cm; Diámetro de base: 13 cm; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado,base ligeramente convexa, cuerpo globular, arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.A la almagra, grpo de tres trazas


Acabado/Decoración:

A la almagra, tres trazo.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Velásquez, Duende y Ciprés, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarro

Jarro

mainImage.jpg
100.jpg

Número Inventario:

E-CP3


Jarro-Juguete

Jarro-Juguete

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.jpg

Función:

Juego y esparcimiento.


Tipología:

Jarro.


Número Inventario:

E-AL173


Dimensiones:

Altura: 2,5 cm.; Anchura: 2 cm.; Grosor medio: 0,2 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo troncocónico carenado en su parte inferior y borde biselado.


Material/Técnica:

Pasta rojiza, compacta con intrusiones micáceas.


Acabado/Decoración:

Torno y mano.


Cronología:

Siglo XIII-XIV


Paralelos:

Granada- Alhambra.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I., Rosselló Bordoy, G., DEL RITO AL JUEGO. Juguetes y silbatos de cerámica desde el Islam hasta la actualidad. (Museo de Almería 2006-2007)​


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso