Maqueta

Maqueta

mainImage.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Maqueta arquitectónica.


Número Inventario:

E-PI75


Dimensiones:

Altura: 8,8 cm.; Anchura: 15,39 cm.; Fondo: 9,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de maqueta de planta rectangular, paredes verticales.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada con abundantes inclusiones. A Mano.


Acabado/Decoración:

Geométrica, incisa.


Cronología:

Siglo XII. En estudio.


Paralelos:

Varios en Almería.


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..


Bibliografía:

Inédita.


Maqueta

Maqueta

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Maqueta arquitectónica.


Número Inventario:

E-PI57


Dimensiones:

Altura: 7,3 cm.; Anchura: 6,7 cm.; Grueso: 1,4 cm.


Descripción / Análisis:

Parte alta de la pared vertical de una maqueta


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjada. A mano.


Acabado/Decoración:

Incisa y calada con almenas dentadas en la parte superior.


Cronología:

Siglo XII. En estudio.


Paralelos:

Varios en Almería.


Procedencia:

Inédita.


Maqueta

Maqueta

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Maqueta arquitectónica.


Número Inventario:

E-CS88


Dimensiones:

Altura: 5,9 cm.; Diámetro máximo: 6,1 cm.; Diámetro del fuste: 2,3 cm.; Grueso de pared: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana con abertura a lo largo del fuste moldurado.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Maqueta

Maqueta

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Varios usos.


Tipología:

Maqueta arquitectónica.


Número Inventario:

E-PP66


Dimensiones:

Altura: 5,3 cm.; Diámetro máximo: 2,3 cm.; Diámetro del fuste: 1,4 cm.


Descripción / Análisis:

Parte de un albahaquero.


Material/Técnica:

Pasta parda, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Molde

Molde

mainImage.JPG
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Molde.


Número Inventario:

E-AL053


Molde

Molde

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Molde.


Número Inventario:

E-PI53


Dimensiones:

Altura: 8,4 cm.; Anchura: 10,5 cm.; Grueso: 1,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de molde.


Material/Técnica:

Pasta rosácea. A mano.


Acabado/Decoración:

Molde para decoración fitomorfa.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Almería.


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..


Bibliografía:

Inédita.


Mortero

Mortero

mainImage.JPG
105.jpg
104.jpg
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Preparación de alimentos.


Tipología:

Mortero.


Número Inventario:

E-AM2


Dimensiones:

Alto. 11,3 cm.; Diámetro de boca 12,6 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano irregular, cuerpo troncocónico carenado en su inicio y final. Borde redondeado. Mal torneado.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, compacta. Torno.


Acabado/Decoración:

Vedrío interno, amarillo verdoso.


Cronología:

Siglo XII.


Paralelos:

Valencia (Coll et alÍi, 1988) Amigues (1986)


Procedencia:

Calle Almedina esquina a Marqués de Dos Aguas, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Notas:

Mal torneado.


Mortero

Mortero

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG
102.jpg

Función:

Preparación de alimentos.


Tipología:

Mortero.


Número Inventario:

E-AL056


Dimensiones:

Alto: 7 cm.; Anchura: 7,9 cm.; Grosor medio: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fondo plano irregularmente alisado. Cuerpo troncocónico y borde redondeado.


Material/Técnica:

Pasta rojo ladrillo. Compacta. Tono.


Acabado/Decoración:

Superficies alteradas, posiblemente vidriadas.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Desconocidos.


Procedencia:

Calle de las Tiendas, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Mortero

Mortero

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG

Número Inventario:

E-AL055


Mortero

Mortero

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG

Número Inventario:

E-AL054


Olla

Olla

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Olla


Número Inventario:

E-CV08


Dimensiones:

Altura: 9,5 cm; Diámetro de boca aproximado: 8,5 cm; Grueso medio: cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo abolsado, cuello corto recto, tres apendices decorativos.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Viriado al exterior.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Granada ( Marinetto y Flores,1991, Malpica y Gómez, 1991)


Procedencia:

Calle Velásquez, Duende y Ciprés, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Olla

Olla

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Olla.


Número Inventario:

E-AL279


Dimensiones:

Altura: 4,2 cm; Ancho: 5,1 cm; Grueso: 0,27 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo globular, borde exvasado, labio redondeado. Un asa de sección oval.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado al interior.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Olla

Olla

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Ollita / Marmita.


Número Inventario:

E-AL282


Dimensiones:

Alto: 3,7 cm.; Ancho: 9,1 cm.; Grueso: 0,34 cm.


Material/Técnica:

Cuello corto engrosado al exterior con borde redondeado.


Acabado/Decoración:

Vidriado al interior y chorreones al exterior.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Olla

Olla

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Olla / Marmita.


Número Inventario:

E-AL281


Dimensiones:

Altura: 5,5 cm.; Ancho: 5,5 cm.; Grosor medio: 0,33 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo globular, cuello corto exvasado y labio redondeado. Un asa redondeada.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado melado claro interior y exterior


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Olla / Marmita

Olla / Marmita

wet - copia.JPG
100.jpg

Función:

Juego y esparcimiento.


Tipología:

Olla.


Número Inventario:

E-PP13


Dimensiones:

Altura: 5,2 cm.; Anchura: 5,8 cm.; Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Pie con base plana. Cuerpo globular con un asa y arranque de otra.


Material/Técnica:

Pasta rojo-ladrillo. Muy compacta. Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vedrío plúmbeo interno y parcialmente al exterior.


Cronología:

Siglos XV-XVI


Paralelos:

Granada.Alhambra.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I., Rosselló Bordoy, G., DEL RITO AL JUEGO. Juguetes y silbatos de cerámica desde el Islam hasta la actualidad. (Museo de Almería 2006-2007)​


Olla / Marmita

Olla / Marmita

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG
103.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Olla.


Número Inventario:

E-LP13


Dimensiones:

Altura: 16 cm; Diámetro de boca: 12,6 cm; Diámetro de base: 9,2 cm; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana no bien definida, cuerpo globular, borde exvasado, labio redondeado engrosado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta rojiza. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vedrío melado al interior.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Antiguo Paseo del Generalísimo con vuelta a calle Lachambre, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Señales de uso, quemado.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso