Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

Wet 1.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​EP-OM5​


Dimensiones:

​Altura: 14,6 cm.; Diámetro de boca: 12,5 cm.; Diámetro de base: 18,4 cm.; Grueso medio: 0,5 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, marcada. Pared abolsada que se estrecha hacia la parte superior. Borde oblicuo. Dos asas y dos mamelones.​


Material/Técnica:

​Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.​


Acabado/Decoración:

Vidriado melado al interior y parcialmente al exterior.


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

Wet 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​EP-OM06​


Dimensiones:

​Altura: 17,2 cm.; Diámetro de boca: 14,6 cm.; Diámetro de base: 20 cm.; Grueso medio: 0,6 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, marcada. Pared abolsada que se estrecha hacia la parte superior. Borde oblicuo. Dos asas y dos mamelones.​


Material/Técnica:

​Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.​


Acabado/Decoración:

Vidriado melado al interior y parcialmente al exterior.


Cronología:

Siglo XII​


Paralelos:

​​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​EP-OM07​


Dimensiones:

​Altura: 16 cm.; Diámetro de boca: 14 cm.; Diámetro de base: 19 cm.; Grueso medio: 0,5 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, marcada. Pared abolsada que se estrecha hacia la parte superior. Borde oblicuo. Dos asas y dos mamelones.​


Material/Técnica:

​Pasta anaranjada, con intrusiones.​


Acabado/Decoración:

​Vidriado melado al interior y chorreones al exterior.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

1 - copia.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​EP-OM08​


Dimensiones:

​Altura: 13,2 cm.; Diámetro de boca: 12,5 cm.; Diámetro de base: 17,5 cm.; Grueso medio: 0,5 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, marcada. Pared abolsada que se estrecha hacia la parte superior. Borde oblicuo. Cuatro asas.​


Material/Técnica:

​​Pasta marrón-anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.​


Acabado/Decoración:

​Vidriado melado al interior y chorreones al exterior.​


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​​​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​EP-OM09​


Dimensiones:

​Altura: 16 cm.; Diámetro de boca: 12 cm.; Diámetro de base: 19,8 cm.; Grueso medio: 0,4 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, marcada. Pared abolsada que se estrecha hacia la parte superior. Borde oblicuo. Dos asas que faltan y dos mamelones.​


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno lento o mano.​


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

​​Siglo XII​


Paralelos:

​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

1 - copia.JPG
100.JPG

Función:

Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​EP-OM11​


Dimensiones:

Diámetro de base: 20,6 cm.; Grueso medio: 0,6 cm.​


Descripción / Análisis:

​​Base plana, marcada. Pared abolsada.​


Material/Técnica:

​Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.​


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​​​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

3 - copia.JPG
101.JPG
100.JPG
102.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​​EP-OM12​


Dimensiones:

Diámetro de base: 20 cm.; Grueso medio: 0,5 cm.​


Descripción / Análisis:

​Base plana, marcada. Pared abolsada.​


Material/Técnica:

​Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno lento o mano.​


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Olla / Marmita.​​


Número Inventario:

​EP-OM18​


Dimensiones:

Diámetro de boca: 12 cm.; Grueso medio: 0,4 cm.​


Descripción / Análisis:

Pared abolsada que se estrecha hacia la parte superior. Borde oblicuo. Dos asas y dos mamelones.​


Material/Técnica:

​​Pasta marrón-anaranjada, con intrusiones. A torno lento o mano.​


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

​Siglo XII​


Paralelos:

​En estudio.​


Procedencia:

​Calle Real, Almería, España.​


Bibliografía:

​​​Inédita.​


Olla/ Marmita

Olla/ Marmita

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Número Inventario:

E-AL058


Orcita

Orcita

mainImage.JPG
103.jpg
104.jpg
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Preparación de alimentos.


Tipología:

Orcita - juguete.


Número Inventario:

E-PN1


Dimensiones:

Alto: 5,5 cm.; Anchura: 4,5 cm.; Grosor: 0,5 cm.Base algo convexa. Cuerpo troncocónico


Descripción / Análisis:

Fondo plano. Cuerpo piriforme, carenado en su parte inferior, cuello corto y labio redondeado.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta compacta. Torno.


Acabado/Decoración:

Vedrío amarillento interior y exterior.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Mallorca (Roselló, 1978)


Procedencia:

Parque de Nicolás Salmerón. Solar contiguo al Bar la Marina. Almería.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


Notas:

Encontrado en un solar cerca del Bar la Marina.


Peldaño

Peldaño

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Tabica de peldaño.


Número Inventario:

E-PP40


Dimensiones:

Altura: 7 cm.; Longitud: 15,5 cm.; Ancho: 8,8 cm.; Grueso: 3,1 cm.


Descripción / Análisis:

Parte de un peldaño, puede ser la tabica.


Material/Técnica:

No se ve. A Mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde en el frente.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Peldaño

Peldaño

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Tabica de peldaño.


Número Inventario:

E-PP41


Dimensiones:

Altura: 7,2 cm.; Longitud: 31 cm.; Ancho: 12,5 cm.; Grueso: 2,9 cm.


Descripción / Análisis:

Parte de un peldaño, puede ser la tabica.


Material/Técnica:

A mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde en el frente.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Peldaño

Peldaño

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Tabica de peldaño.


Número Inventario:

E-PP42


Dimensiones:

Altura: 6,9 cm.; Longitud: 7,1 cm.; Ancho: 12,9 cm.; Grueso: 2,8 cm.


Descripción / Análisis:

Parte de un peldaño, puede ser la tabica.


Material/Técnica:

Pasta parda. A mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Peldaño.

Peldaño.

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Peldaño.


Número Inventario:

E-CV21


Dimensiones:

Altura: 5,8 cm.; Longitud: 5 cm.; Ancho: 8,9 cm.; Grueso: 2,6 cm.


Descripción / Análisis:

Parte de un peldaño, puede ser la tabica.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta. A mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Velásquez, Duende y Ciprés, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Tiene incrustaciones que tapan la cara vista.


Pesa

Pesa

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Pesa de telar.


Número Inventario:

E-AL030


Dimensiones:

Altura: 10,1 cm.; Grueso máximo: 3,9 cm.


Descripción / Análisis:

Cilíndrico con extremo apuntado con incisión lineal y orificio en el extremo opuesto fraccionado.


Material/Técnica:

Pasta rojiza con cuarzo y micaesquistos


Acabado/Decoración:

la incisión en el extremo apuntado le da una apariencia fálica.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

la imagen aparece en: Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, M.ª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS, atribuida, erróneamente, a Pechina.


Pesa de red

Pesa de red

mainImage.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Pesa de red.


Número Inventario:

E-BA07


Dimensiones:

Alto: 4,3 cm.; Diámetro: 4,6 cm.; Diámetro orificio: 2,15cm.


Descripción / Análisis:

Forma cilíndrica con orifico que la atraviesa.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, compacta con desgrasante de cuarzo y mica.


Acabado/Decoración:

A mano.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso