Candil

Candil

mainImage.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-CS85


Dimensiones:

Longitud: 7,52 cm; Altura: 5,5 cm; Diámetro cazoleta: 6,8 cm; Grosor medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Gollete cilíndrico, cazoleta lenticular con reborde superior, arranque de asa y de piquera en forma de uso.


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado melado.


Cronología:

Siglo X-XI


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Candil

Candil

mainImage.JPG
105.JPG
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-MC006


Dimensiones:

Altura: 4 cm; Longitud: 14,8 cm.; Diámetro de la cazoleta: 6,4 cm.; Grueso:


Descripción / Análisis:

Cazoleta lenticular con surco. Piquera en forma de huso de paredes abombadas y base plana y asa ovalada.


Material/Técnica:

Pasta rosada, compacta. Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo X


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 2 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.

Ver más...

​


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-MC008


Dimensiones:

Largo: 8,9 cm.; Alto: 5,5 cm.; Diámetro de cazoleta: 6,4 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Gollete cilíndrico. Cazoleta lenticular con reborde, base plana y pie indicado.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo X-XI


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 2 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.

Ver más...

​


Candil

Candil

mainImage.JPG
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-MC007


Dimensiones:

Largo: 9,1 cm.; Alto: 4 cm.; Diámetro de cazoleta: 6,8 cm.; Grueso: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Gollete cilíndrico. Cazoleta bitroncocónica con reborde, base plana, piquera de sección rectangular..


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo X-XI


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inedito.


Notas:

​Encontrado el día 2 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.

Ver más...

​


Candil

Candil

mainImage.JPG
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-MC25


Dimensiones:

Largo: 10,6 cm.; Alto: 5,4 cm.; Diámetro de cazoleta: 6,5 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Gollete cilíndrico. Cazoleta lenticular con reborde, base plana, asa de sección circular..


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo X-XI


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 20 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.

Ver más...

​


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-MC009


Dimensiones:

Altura: 4cm.; Diámetro de boca: 4 cm.; Grueso: 0,36 cm.


Descripción / Análisis:

Gollete de un candil, , el asa se une al gollete en la parte alta.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Encontrado el día 2 de octubre de 1972.


Candil

Candil

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-CS109


Dimensiones:

Altura: 3,5 cm.; Longitud: 7,8 cm. Grueso medio:1,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento piquera de paredes recortadas,


Material/Técnica:

Pasta clara. A mano.


Acabado/Decoración:

Tallado al exterior. Gota y chorreón de vidriado verde.


Cronología:

Siglo X


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-CS108


Dimensiones:

Altura: 2,6 cm.; Longitud: 7,4 cm. Grueso medio:1,1 cm.


Descripción / Análisis:

Piquera en forma de huso de paredes abombadas.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo IX-X


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de pie alto.


Número Inventario:

E-CS106


Dimensiones:

Altura: 7,9 cm.; Diámetro de fuste en la moldura central: 3,9 cm.;


Descripción / Análisis:

Fuste moldurado.


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno.


Acabado/Decoración:

Vidriado melado amarillento.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-AL220


Dimensiones:

Longitud: 9,6 cm; Altura: Altura máxima de piquera: 2,4 cm.; Anchura máxima de piquera: 3,2 cm.


Descripción / Análisis:

Piquera en forma de huso.


Material/Técnica:

Pasta parda. A mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde muy deteriorado.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Almería


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Desde esta pieza hasta la E-AL224 proceden del mismo solar.


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de piquera.


Número Inventario:

E-AL231


Dimensiones:

Altura: 4 cm.; Diámetro de boca: 3,4 cm.; Grueso: 0,55 cm.


Descripción / Análisis:

Gollete de un candil, , el asa ovaladase une al gollete en la parte alta.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de pie alto.


Número Inventario:

E-MC10


Dimensiones:

Alto: 9,1 cm.; Diámetro máximo de fuste: 3,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fuste de candil de pie alto con moldura.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno.


Acabado/Decoración:

Vidriado muy deteriorado.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Encontrado el día 2 de octubre de 1972 en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.


Candil

Candil

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de pie alto.


Número Inventario:

E-MC17


Dimensiones:

Altura: 3,7 cm.; Diámetro plato de base: 10,9 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, plato de base con moldura. Fuste troncocónico,


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado muy deteriorado.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 5 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.​


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de pie alto.


Número Inventario:

E-MC40


Dimensiones:

Alto: 6,8 cm.; Diámetro máximo de fuste: 3,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fuste de candil de pie alto con moldura.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno.


Acabado/Decoración:

Vidriado muy deteriorado.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 5 de octubre de 1972 en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.​


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de pie alto.


Número Inventario:

E-MC41


Dimensiones:

Alto: 6,4 cm.; Diámetro máximo de fuste: 3 cm.


Descripción / Análisis:

Fuste de candil de pie alto con moldura.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno


Acabado/Decoración:

Vidriado muy deteriorado.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

​Encontrado el día 5 de octubre de 1972 en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.​


Candil

Candil

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Iluminación.


Tipología:

Candil de pie alto.


Número Inventario:

E-CV22


Dimensiones:

Altura: 7,5 cm.; Diámetro de fuste: 3,6 cm.; Grueso: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Cazoleta de base plana. Fuste moldurado.


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado melado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Velásquez, Duende y Ciprés, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso