Cazuela

Cazuela

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Olla / Marmita.


Número Inventario:

E-AL283


Dimensiones:

​Altura: 6,7 cm.; Ancho: 8,1 cm.; Grueso medio: 0,5 cm.​


Descripción / Análisis:

​Pared abolsada que se estrecha hacia la parte superior. Borde redondeado.​


Material/Técnica:

​Pasta parda, con intrusiones. A torno y mano.​


Acabado/Decoración:

Sin vidriar.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

​Almería, España.​


Bibliografía:

Inédita.


Cazuela

Cazuela

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Cazuela.​


Número Inventario:

E-AL284


Dimensiones:

​Altura: 4,3 cm.; Ancho: 8 cm.; Grosor medio: 0,3 cm.​


Descripción / Análisis:

Pared ligeramente curva y borde exvasado con borde recto.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada, con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Cazuela

Cazuela

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Número Inventario:

E-CP6


Cazuela - Juguete

Cazuela - Juguete

wet - copia.JPG
100.jpg

Función:

Juego y esparcimiento.


Tipología:

Cazuela.


Número Inventario:

E-TC1


Dimensiones:

Alto: 2,6 cm.; Diámetro: 6 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, paredes troncocónicas redondeadas y borde ligeramente biselado, marcado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta rojo-pardusca, compacta con abundante mica molida.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XV


Paralelos:

Granada. Alhambra.


Procedencia:

Calle de las Tiendas, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993) actualidad. (Museo de Almería 2006-2007)​


Cazuela - Juguete

Cazuela - Juguete

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Juego y esparcimiento.


Tipología:

Cazuela.


Número Inventario:

EP-CZ16


Dimensiones:

Altura: 3 cm.; Diámetro de boa: 5,9 cm.; Diámetro de base: 5,9 cm.; Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, paredes troncocónicas redondeadas y borde redondead, le queda un asa. Señales de quemado.


Material/Técnica:

Pasta rojiza, compacta con abundante mica molida.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Cazuela - Juguete

Cazuela - Juguete

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Cocción de alimentos.


Tipología:

Cazuela.


Número Inventario:

E-CJ11


Dimensiones:

Altura: 3,6 cm.; Anchura: 4,1 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo con borde y asa.


Material/Técnica:

Pasta rojiza con intrusiones.


Acabado/Decoración:

Cubierta vítrea al interior.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Judía, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


CAZUELA.

CAZUELA.

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

​Cocción de alimentos.​


Tipología:

​Cazuela.​


Número Inventario:

E-CR17


Dimensiones:

Altura aproximada: 8 cm.; Diámetro de boca aproximado: 26 cm.; Grueso: 0,7 cm.​


Descripción / Análisis:

Pared abierta, carena superior, con labio engrosado moldurado al exterior y borde plano.al


Material/Técnica:

​Pasta anaranjada con intrusiones. A torno y mano.​


Acabado/Decoración:

Vidriado melado verdoso al interior y chorreones al exterior.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle de la Reina, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Clavo

Clavo

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Función técnica.


Tipología:

Clavo.


Número Inventario:

EP-CL1


Dimensiones:

Longitud: 10,8 cm; Grosor medio: 1 cm.


Descripción / Análisis:

Pieza en forme de ese, que acaba en punta. Es un instrumental de alfarero que se emplea en la cocción.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta. A mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Clavos

Clavos

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Función técnica.


Tipología:

Clavo.


Número Inventario:

E-PI68


Dimensiones:

Longitud: 7,2 y 8,7 cm; Grosor medio: 1,3 cm.


Descripción / Análisis:

Piezas en forme de ese, que acaban en punta. Es un instrumental de alfarero que se emplea en la cocción.


Material/Técnica:

Pasta parda. A mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglos XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..


Bibliografía:

Inédita.


Crisol

Crisol

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Técnica.


Tipología:

Crisol. Posible.


Número Inventario:

EP-CR1


Dimensiones:

Diámetro de boca: 5,7 cm.; Altura: 2,5 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Forma esférica con señales de una piquera


Material/Técnica:

Pasta oscura.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Cuello de vidrio

Cuello de vidrio

mainImage.jpg

Número Inventario:

EP-VR1


Cronología:

Siglo XII


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Cuello inciso y estampillado

Cuello inciso y estampillado

mainImage.jpg

Número Inventario:

EP-RP1


Cuenta / Tute

Cuenta / Tute

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Lúdica.


Tipología:

Cuenta.


Número Inventario:

EP-CU2


Dimensiones:

Diámetro: 1,8 cm.; Agujero central: O,9 cm.; Grueso: 1 cm.


Descripción / Análisis:

Cilíndrica con bordes redondeados y agujero central.


Material/Técnica:

Hueso.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Cuenta/Tute

Cuenta/Tute

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Lúdica.


Tipología:

Cuenta.


Número Inventario:

EP-CU1


Dimensiones:

Diámetro: 1,7 cm.; Agujero central: O,7 cm.; Grueso: 0,75 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, semiesférica, con agujero central,


Material/Técnica:

Hueso.


Acabado/Decoración:

Tres estrías en su parte superior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Desconocido

Desconocido

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Desconocida.


Tipología:

Desconocida.


Número Inventario:

E-CS100


Dimensiones:

Alturas: 15,1 cm; Diámetro: 12,4 cm; Grueso medio:1,1 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo cilíndrico.


Material/Técnica:

Pasta naranja, con intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado melado al exterior. Moldura vertical ondulada.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Desconocido

Desconocido

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Desconocida.


Tipología:

Desconocida.


Número Inventario:

E-AL224


Dimensiones:

Alturas: 10,4 cm; Diámetro de base: 4,2 cm; Grueso medio:0,6 cm.; Diámetro del agujero de la base: 1,63 cm.


Descripción / Análisis:

Vasija de paredes abiertas con agujero en la base.


Material/Técnica:

Pasta parda, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

Desconocidos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso