Silbato antropomorfo y zoomorfo
Número Inventario:
E-AL060
SILBATO ZOOMORFO
Tipología:
Silbato.
Número Inventario:
E-AU1
Silbato zoomorfo
Función:
Juego y esparcimiento.
Tipología:
Silbato.
Número Inventario:
E-AU2
Dimensiones:
Longitud: 5,9 cm.; Altura: 3 cm.; Anchura: 2,3 cm.
Descripción / Análisis:
Un fragmento de posible équido, falta la cabeza . Silbato adosado a la culata.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada, compacta. A man.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta. Siglos IX-XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Benahadux, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito
Silo



Función:
Contención.
Tipología:
Silo.
Número Inventario:
E-
Dimensiones:
Altura: 24,3 cm; Diámetro: 98,6 cm; Grueso: 2,6 cm.
Descripción / Análisis:
Fondo de silo, las paredes estaban formadas por ladrillos sin argamasa de unión.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Arapiles, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Tapadera

Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera.
Número Inventario:
E-VV4
Dimensiones:
Radio aproximado de la pieza: 8 cm.
Descripción / Análisis:
Pieza totalmente plana con decoración de cuerda seca parcial, el borde de la pieza se decora aplicando un pequeño instrumento cilíndrico al barro crudo formando un dentado.
Tiene cerca del borde un agujero circular.
Material/Técnica:
Pasta rosada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial. Presenta rosetones y cruces.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En Murcia.
Procedencia:
Plaza Virgen del Mar esquina a calle Gravina, Solar de la Papelería Valero, Almería, España.
Bibliografía:
DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Notas:
Encontrado el día 9 de Noviembre de 1972.
Tapadera


Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera de tinaja.
Número Inventario:
E-LP07
Dimensiones:
Altura: 3 cm.; Anchura: 12,5 cm.; Grosor medio: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Plana de base irregular y reborde. Asa de cinta.
Material/Técnica:
Pasta rojiza, compacta con caliza y mica. Torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XV
Paralelos:
Manresa (Bolós y Padilla, 1986)
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Tapadera

Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera.
Número Inventario:
E-LP08
Dimensiones:
Altura: 3 cm.; Anchura máximo: 9 cm.; Diámetro base: 7,1 cm.
Descripción / Análisis:
Base anular para engastar en el interior de los cuellos. Pared cónica y asidero cóncavo.
Material/Técnica:
Pasta rojo-anaranjado. Compacta, con mica molida. A torno.
Acabado/Decoración:
Torno. Vedrío verde-turquesa al exterior.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Mallorca (Zozaya et alii, 1972)
(Roselló, 1978)
Granada (Flores, 1988)
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I., Rosselló Bordoy, G., DEL RITO AL JUEGO. Juguetes y silbatos de cerámica desde el Islam hasta la actualidad. (Museo de Almería 2006-2007)
Tapadera

Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera de tinaja.
Número Inventario:
E-AL062
Acabado/Decoración:
Estampillado.
Procedencia:
Almería, España.
Tapadera

Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera de tinaja.
Número Inventario:
EP-T55
Dimensiones:
Diámetro: 28 cm.; Altura de borde: 2,6 cm.; Grueso: 1 cm.;
Descripción / Análisis:
Pieza totalmente plana con decoración estampillada, el borde de la pieza se decora formando un dentado en el barro crudo.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Estampillado.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Tapadera

Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera de tinaja.
Acabado/Decoración:
Estampillado.
Tapadera

Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera de tinaja.
Acabado/Decoración:
Estampillado.
Procedencia:
Almería, España.
Tapadera
Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera de tinaja.
Número Inventario:
EP-T56
Dimensiones:
Diámetro: 19,4 cm.; Altura de borde: 1,6 cm.; Grueso: 1 cm.;
Descripción / Análisis:
Base plana con reborde.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Trazos paralelos de manganeso.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Tapadera


Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera.
Número Inventario:
E-LP09
Dimensiones:
Altura: 4 cm.; Diámetro: 13 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cóncava de base plana y borde hacia adentro. Pedúnculo central.
Material/Técnica:
Pasta rosada con algunas vacuolas. Abundante mica molida. Torno.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta. Es una forma de gran pervivencia.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Tapadera



Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera.
Número Inventario:
E-AL
Dimensiones:
Altura: 2,4 cm.; Diámetro: 9,4 cm.; Grosor medio: 0,7cm.
Descripción / Análisis:
Pedúnculo central. Base plana y borde biselado. Señales de adherencia en el borde exterior.
Material/Técnica:
Amarillenta con abundante caliza y mica. Torno.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta. Es una forma de gran pervivencia.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Tapadera



Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera.
Número Inventario:
E-LP10
Dimensiones:
Altura: 5,5 cm.; Diámetro base: 12,5 cm.; Grosor medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico de paredes curvas y acanaladuras externas. Base anular para engastar en el interior de los cuellos.
Material/Técnica:
Pasta amarillo- grisácea, bien decantada.
Acabado/Decoración:
Acanaladuras marcando el asiento y asidero.
Cronología:
Siglo XIII-XIV
Paralelos:
Mallorca (Rosselló)
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Tapadera

Función:
Varios usos.
Tipología:
Tapadera.
Número Inventario:
E-LP11
Dimensiones:
Altura: 3 cm.; Diámetro: 12,5 cm.; Grosor medio: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Plana de base irregular y reborde. Asa de cinta.
Material/Técnica:
Pasta rojiza, compacta con caliza y mica. Torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XV
Paralelos:
Manresa ( Bolós y Padilla)
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)