Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL215


Dimensiones:

Alto: 3,7 cm.; Ancho: 3,4 cm., Grosor medio: 0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento.+ de cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL246


Dimensiones:

Altura: 4,1 cm.; Anchura: 2,7 cm.; Grueso: 0,2,9 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello con labio biselado al interior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL110


Dimensiones:

Alto: 4,7 cm.; Anchura: 5 cm.; Grueso: 0,65 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra.


Material/Técnica:

Pasta rosácea, bien decantada. A torno .


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Transporte y contención-


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL256


Dimensiones:

Altura: 4,5 cm.; Diámetro de cuello: 7,5 cm.; Grueso: 0,65 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello cilíndrico.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso con decoración epigráfica.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos em Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Desde Al-256 al AL-264 y E-AL271 E-AL272 proceden del mismo solar


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL199


Dimensiones:

Alto: 3,4 cm.; Ancho: 3,2 cm., Grosor medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de parte del cuello.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIII


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Desde esta pieza hasta la AL-218 proceden del mismo solar


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL238


Dimensiones:

Alto de cuello: 4,6 cm.; Alto total: 6 cm.; Ancho: 6,3 cm., Grosor medio: 0,26 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello con labio redondeado y cuerpo marcada con molduras.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL100


Dimensiones:

Altura: 2,6 cm; Anchura: 4 cm; Grueso medio :0,0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento con arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL267


Dimensiones:

Alto: 2,7cm.; Ancho: 3,5 cm., Grosor medio: 0,32 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL263


Dimensiones:

Altura: 5,7 cm.; Anchura: 7,7 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo con acanaladuras al exterior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazos de manganeso, "Mano de Fátima"


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL206


Dimensiones:

Alto: 3,9 cm.; Ancho: 4,8 cm., Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello cilíndrico.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL232


Dimensiones:

De al pieza mayor: Altura: 3,7 cm.; Anchura: 5,9 cm.; Grueso: 0,52 cm.


Descripción / Análisis:

Dos fragmentos de cuerpo uno con el arranque del asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A tono y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado blanco y azul.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL245


Dimensiones:

Altura: 4,9 cm.; Anchura: 4,3 cm.; Grueso: 0,37 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado. Con decoración seudoepigráfica.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL108


Dimensiones:

Alto: 2,4 cm.; Anchura: 3,2 cm.; Grueso: 0,30 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo-


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL251


Dimensiones:

Alto: 9 cm.; Diámetro base: 5,6 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Pie con doble anillo. Cuerpo de paredes abiertas con tendencia bitroncocónica.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL213


Dimensiones:

Alto: 3,5 cm.; Ancho: 3,42 cm., Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL236


Dimensiones:

Alto: 4,4 cm.; Ancho: 4,8 cm., Grosor medio: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello con labio biselado al interior.


Material/Técnica:

Pasta parda, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado. Posible Seudoepigrafía.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso