Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL262


Dimensiones:

Altura: 5,6 cm.; Anchura: 5,4 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de parte baja del cuerpo con acanaladuras de torneado al interior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

Wet 3.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL


Dimensiones:

Altura: 17 cm; Diámetro de boca: 8,8 cm; Diámetro de base: 7,5 cm; Grueso: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular, cuello cilíndrico, labio redondeado. señales de torneado al interior y exterior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL205


Dimensiones:

Alto: 51 cm.; Diámetro de pie: 69 cm., Grosor medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Dos fragmento uno de base con pie de doble anillo y otro del cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XIII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL285


Dimensiones:

Altura: 4 cm.; Anchura: 6,7 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo con acanaladuras.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazos de manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL244


Dimensiones:

Altura: 3,4 cm.; Anchura: 4,2 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento dela parte baja del cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédit0.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL107


Dimensiones:

Alto: 2,7 cm.; Anchura: 3 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra con acanaladura.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL254


Dimensiones:

Alto: 8,2 cm.; Ancho: 6,2 cm., Grosor medio: 0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento dela parte baja del cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL212


Dimensiones:

Alto: 1,5 cm.; Ancho: 2,2 cm., Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL235


Dimensiones:

Altura: 6,5 cm.; Anchura: 5,1 cm.; Grueso: 0,37 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello con labio biselado al interior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Desde esta pieza a E-AL270 proceden del mismo solar.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL131


Dimensiones:

Altura: 9,6 cm.; Diámetro base: 6 cm., Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Pie con doble anillo y solero cóncavo con protuberancia central. Cuerpo de tendencia globular. Reutilizada.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso. A torno y a mano.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL219


Dimensiones:

Alto: 5,21cm.; Ancho: 5,1 cm., Grosor medio: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo grande y uno muy pequeño..


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL114


Dimensiones:

Alto: 2 cm.; Anchura: 2,8 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Número Inventario:

E-AL190


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL260


Dimensiones:

Altura: 5,4 cm.; Anchura: 4,41 cm.; Grueso: 0,46 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Trazos de manganeso, "Mano de Fátima"


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Trasporte y contención.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL127


Dimensiones:

Altura: 16,8 cm; Diámetro de boca: 12,4 cm; Diámetro de base: 9,cm; Grueso medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base convexa. Cuerpo globular y cuello cilíndrico con labio biselado al interior. Dos asas


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Grupos de tres trazos de almagra, inclinados en el cuerpo, verticales en el asa y horizontales en el cuello.


Cronología:

Siglo XII - XIII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inedita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL203


Dimensiones:

Alto: 2,3 cm.; Ancho: 2,89 cm., Grosor medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo..


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 14
  • 15
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso