Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-
Dimensiones:
Altura del cuerpo: 6,9 cm; Diámetro del cuello en su base: 7,8 cm; Diámetro de base: 5,2 cm; Grueso: 0,3 cm.
Descripción / Análisis:
Pie apuntado, base plana, cuerpo globular, el cuello puede ser troncocónico. Dos asas.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, compacta. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Chorreones de engobe blanco en la parte superior del cuerpo.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC012
Dimensiones:
Alto: 7,7 cm.; Ancho: 4,2 cm., Grosor medio: 0,65 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso con decoración seudoepigráfica.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-MC37
Dimensiones:
Alto: 6 cm.; Gruesos: 1,6 cm. y 1cm..
Descripción / Análisis:
Fragmento de asa de sección ovalada.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A mano.
Acabado/Decoración:
Trazos paralelos de manganeso en su cara exterior.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
Encontrado el día 20 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL206
Dimensiones:
Alto: 3,9 cm.; Ancho: 4,8 cm., Grosor medio: 0,3 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello cilíndrico.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL131
Dimensiones:
Altura: 9,6 cm.; Diámetro base: 6 cm., Grosor medio: 0,3 cm.
Descripción / Análisis:
Pie con doble anillo y solero cóncavo con protuberancia central. Cuerpo de tendencia globular. Reutilizada.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso. A torno y a mano.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL102
Dimensiones:
Altura: 5,9 cm.; Anchura: 6,3 cm., Grosor medio: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Parte del cuello de una jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC029
Dimensiones:
Alto: 2,8 cm.; Diámetro de boca: 9,8 cm., Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de boca con moldura al interior.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL238
Dimensiones:
Alto de cuello: 4,6 cm.; Alto total: 6 cm.; Ancho: 6,3 cm., Grosor medio: 0,26 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello con labio redondeado y cuerpo marcada con molduras.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Descripción / Análisis:
Fragmento de un cuello troncocónico invertido, labio recto
Material/Técnica:
Pasta rosada, vidriado verde estannífero. A torno
Acabado/Decoración:
Decoración de cuerda seca parcial. El motivo un cuadrado vidriado que presenta en el centro un motivo redondo en reserva, este circulo está dividido en cuatro partes por trazos de manganeso y adornado con puntos, encima del motivo hay una incisión y de
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Ha aparecido junto a las piezas 125 y 126 deben pertenecer a la misma pieza o piez contemporanea del mismo tipo.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CJ17
Dimensiones:
Alto: 4,7 cm.; Anchura: 4,1 cm.; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC038
Dimensiones:
Alto: 6,1 cm.; Ancho: 6,7 cm.; Grosor medio: 0,65 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello de jarra.
Material/Técnica:
Pasta rosácea. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Descripción / Análisis:
Fragmento de jarra decorada con cuerda seca parcial.
Material/Técnica:
A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial. Motivo compuesto un robo unido a dos triángulos.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Em Mértola, Alicante, Alhama de Murcia, Málaga y Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL267
Dimensiones:
Alto: 2,7cm.; Ancho: 3,5 cm., Grosor medio: 0,32 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC046
Dimensiones:
Alto: 3,7 cm.; Ancho: 5,95 cm.; Grosor medio: 0,3 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CR02
Dimensiones:
Alto: 16,5 cm.; Diámetro base: 7,7 cm.; Diámetro de boca: 7,3 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Base plana con pie indicado. Cuerpo globular. Dos asas. Cuello Troncocónico invertido.
Material/Técnica:
Pasta clara amarillenta. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle de la Reina, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-
Dimensiones:
Altura: 17,3 cm; Diámetro de cuello: 9,5 cm; Diámetro de base: 6,5 cm; Grueso: cm.
Descripción / Análisis:
Pie indicado, solero cóncavo con protuberancia central. Cuerpo globular con tres resaltes en la parte superior. Cuello cilíndrico. Dos asas.
Material/Técnica:
Pasta blanca. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Depresiones en el cuerpo producidas con un objeto romo o con la mano y tres resaltes en la parte superior del cuerpo.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.