Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC002
Dimensiones:
Altura: 4,5 cm.; Diámetro cuello: 6,6 cm., Grosor: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello con inicio del filtro.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA19
Dimensiones:
Altura: 20,5 cm; Diámetro de boca: 10,7 cm; Diámetro de base: 10,6 cm; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Pie indicado, base plana. Cuerpo globular, cuello cilíndrico, labio biselado al interior.
Material/Técnica:
Pasta rosada, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Aguada amarillenta al interior y exterior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL263
Dimensiones:
Altura: 5,7 cm.; Anchura: 7,7 cm.; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo con acanaladuras al exterior.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Trazos de manganeso, "Mano de Fátima"
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CS96
Dimensiones:
Alto: 6,3 cm.; Diámetro de cuello: 6,2; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de base cuello troncocónico invertido.
Material/Técnica:
Pasta parda. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verdoso al interior y al exterior y verdoso y blanco, muy degradado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Séneca, esquina a calle Lucano, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC107
Dimensiones:
Altura: 7,7 cm.; Diámetro de cuello: 8,1cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Un fragmento de cuello cilíndrico.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC018
Dimensiones:
Pieza mayor: Alto: 7,5 cm.; Ancho: 6,2 cm., Grosor: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Tres fragmentos del cuello y borde de una jarra y arranque de asa.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CR01
Dimensiones:
Alto: 4,7 cm; Ancho: 4,5 cm; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Dos fragmentos de cuello de una jarra.
Material/Técnica:
Pasta clara blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle de la Reina, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL213
Dimensiones:
Alto: 3,5 cm.; Ancho: 3,42 cm., Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Dimensiones:
Cuello: 7 cm; Espesor: 0,3-0,4 cm; Espesor del cuerpo: 0,25 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de jarra, el cuerpo parece ligeramente carenado, el cuello es cilíndrico, el borde recto subrayado con una incisión.
Material/Técnica:
Pasta clara. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial. Círculos en reserva sobre un fondo de vidriado verde, los círculo se rellenan con una retícula pintada al manganeso.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En Alcoy, Murcia, Sevilla y Zaragoza.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC037
Dimensiones:
Alto: 4,4 cm.; Ancho: 2,7 cm., Grosor: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CJ14
Dimensiones:
Alto: 4,7 cm.; Anchura: 5,7 cm.; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso, con decoración epigráfica..
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL245
Dimensiones:
Altura: 4,9 cm.; Anchura: 4,3 cm.; Grueso: 0,37 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado. Con decoración seudoepigráfica.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra

Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PP17
Dimensiones:
Altura: 20,9 cm; Diámetro de boca: 12,6 cm; Diámetro de base: 10,5 cm; Grosor medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Base convexa. Cuerpo globular con estrías de torno y cuello cilíndrico con labio biselado al interior. Dos asas.
Material/Técnica:
Pasta amarillenta, bien decantada con mica dorada. A torno y Mano.
Cronología:
Siglo XII y XIII
Paralelos:
Numerosos y en distintas época. Se mantiene formalmente con ligeras variantes.
Procedencia:
Plaza de San Pedro, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Notas:
E-201
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CJ38
Dimensiones:
Alto: 2,6 cm.; Anchura: 4,1 cm.; Grueso: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello, labio engrosado al exterior, redondeado.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Trazos de almagra.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-
Dimensiones:
Altura: 3 cm; Grueso: 0,2 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello cilíndrico con borde moldurado al exterior.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
Siglo XIV
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL251
Dimensiones:
Alto: 9 cm.; Diámetro base: 5,6 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Pie con doble anillo. Cuerpo de paredes abiertas con tendencia bitroncocónica.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
Siglo XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.