Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL216


Dimensiones:

Alto: 3,3 cm.; Ancho: 3,1 cm., Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

051 1.jpg
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA07


Descripción / Análisis:

Fragmento del cuerpo de una jarra con decoración de cuerda seca parcial en verde turquesa.


Material/Técnica:

Pasta clara. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. El motivo epigráfico está entre bandas verticales y horizontales vidriadas. Las partes en reserva están decoradas con puntos de manganeso. Se puede leer las palabras baraca kamila.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Esta pieza es muy similar desde el punto de vista epigráfico a otra de Almeria número de inventario


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL112


Dimensiones:

Alto: 4,75 cm.; Anchura: 5,1 cm.; Grueso: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC048


Dimensiones:

Alto: 4,7 cm.; Ancho: 5,1 cm., Grosor medio: 0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo de jarra.


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL248


Dimensiones:

Altura: 4,6 cm.; Anchura: 4,6 cm.; Grueso: 0,34 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento dela parte baja del cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

142.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento del cuerpo con decoración de cuerda seca parcial.


Material/Técnica:

Pasta clara. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. El motivo es un recuadro vidriado en el que está inscrito un diamante vidriado que a su vez contiene un círculo, en la base del diamante se pueden distinguir dos pequeñas líneas oblicuas de manganeso apoyandolo.


Cronología:

Siglo XII - principio del siglo XIII.


Paralelos:

Un motivo de rombos que encierran un círculo está presente en otras piezas de Almería.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL270


Dimensiones:

Alto: 2,8 cm.; Ancho: 4,3 cm., Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento departe baja de cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC068


Dimensiones:

Altura: 5,7 cm; Ancho: 10,90 cm; Grueso medio: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo bitroncocónico con arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente anaranjada, con pequeñas intrusiones. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado verde turquesa interior y exterior.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-


Dimensiones:

Altura: 13,2 cm; Diámetro de cuello: 9,2 cm; Diámetro de base: 6 cm; Grueso: 0,5cm.


Descripción / Análisis:

Pie anillado, solero plano, cuerpo globular, cuello troncocónico y labio apuntado.


Material/Técnica:

Pasta blanca. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Depresiones en el cuerpo producidas con un objeto romo o con la mano.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA21


Dimensiones:

Altura: 16,8 cm; Diámetro de boca: 9,1 cm; Diámetro de base: 5,4 cm; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, solero convexo. Cuerpo bitroncocónico. Cuello cilíndrico con labio biselado al interior. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC005


Dimensiones:

Alto: 5,4 cm.; Ancho: 9,1 cm., Grosor: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra de cuerpo troncocónico invertido con carena inferior y superior y arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso. Banda con motivos epigráficos.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra con filtro

Jarra con filtro

a.JPG
104.JPG
105.JPG
106.JPG
107.jpg
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA02


Dimensiones:

Altura: 14,6 cm; Ancho de boca: 8 cm; Diámetro total: 10,8 cm; Diámetro del pie: 5,5 cm.


Descripción / Análisis:

Jarra con dos asas dobles. El cuello cilíndrico, el cuerpo de forma de forma globular, se sustenta sobre un pie anillado.


Material/Técnica:

Pasta ligera. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Almería, Málaga y Mértola.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Restaurada por Quibla Restaura S.L. (Estrella Arcos Von Haartman).​​


Jarra de manganeso esgrafiado

Jarra de manganeso esgrafiado

mainImage.jpg
105.JPG
106.jpg
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG
107.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC104


Dimensiones:

Alto: 10 cm.; Diámetro base: 9 cm.; Grosor medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana con pie indicado. Cuerpo globular. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta rosácea con algunas vacuolas. Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso y esgrafiado, bandas horizontales de distinto grosor enmarcando la central ocupada por ángulos con líneas serpenteantes en su interior


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Ceuta (Sotelo, 1988)


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993).


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Piezas Arqueológicas Romanas
    • Postales de Almería
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso