Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA20
Dimensiones:
Altura de cuerpo: 10,6 cm; Diámetro del cuello: 9,2 cm; Diámetro de base: 7 cm; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Pie apuntado, base ligeramente convexa. Cuerpo globular. Arranque de dos asas.
Material/Técnica:
Pasta rosada, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Blanquecina interior y exteriormente.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC032
Dimensiones:
Alto: 2,8 cm.; Ancho: 3,8 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC106
Dimensiones:
Altura: 12,5 cm.; Anchura: 13,6cm.; Grueso: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo globular y arranque de cuello cilíndrico.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra


Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC110
Dimensiones:
Altura: 7,2.; Anchura:11 cm.; Diámetro de cuello: 9 cm.; Grueso: 0,35 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo y cuello troncocónico invertido con arranque de asa.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina bien decantada. A Torno y mano
Acabado/Decoración:
Manganeso con decoración epigráfica.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CJ41
Dimensiones:
Alto: 4,3 cm.; Anchura: 4,4 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento.
Material/Técnica:
Pasta clara. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Incisa y manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL255
Dimensiones:
Alto: 6,4 cm.; Ancho: 9,9 cm.; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo globular.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso. Co decoración epigráfica.
Cronología:
Siglo XIII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA35
Dimensiones:
Altura: 5,2 cm.; Ancho: 6,4 cm.; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de jarra con asa triple.
Material/Técnica:
Pasta clara anaranjada, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Descripción / Análisis:
Fragmento del cuello de una jarra decorada con cuerda seca parcial y manganeso
Material/Técnica:
Pasta clara. A torno. Paredes muy finas.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial. El motivo vidriado verde se reduce a dos líneas paralelas horizontales con un motivo seudoepigráfico pintado al manganeso
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Otra piza de la colección.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CJ15
Dimensiones:
Alto: 5,9 cm.; Anchura: 10,9 cm.; Grueso: 0,55 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Trazos de almagra horizontales y verticales en grupos de tres.
Cronología:
Siglo XII-XIII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Judía, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC007
Dimensiones:
Alto: 5,4 cm.; Ancho: 7,3 cm., Grosor: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-MC24
Dimensiones:
Altura: 7,4 cm; Diámetro de boca aproximado: 9,1 cm; Grueso medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo globular, cuello troncocónico invertido, labio redondeado y asa de sección redondeada.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En Almería.
Procedencia:
Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Notas:
Encontrada el día 20 de octubre de 1972.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL205
Dimensiones:
Alto: 51 cm.; Diámetro de pie: 69 cm., Grosor medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Dos fragmento uno de base con pie de doble anillo y otro del cuerpo.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
Siglo XIII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra
Función:
Trasporte y contención.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL127
Dimensiones:
Altura: 16,8 cm; Diámetro de boca: 12,4 cm; Diámetro de base: 9,cm; Grueso medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Base convexa. Cuerpo globular y cuello cilíndrico con labio biselado al interior. Dos asas
Material/Técnica:
Pasta rosada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Grupos de tres trazos de almagra, inclinados en el cuerpo, verticales en el asa y horizontales en el cuello.
Cronología:
Siglo XII - XIII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inedita.
Jarra
Función:
Contención y transporte.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC028
Dimensiones:
Alto: 5,8 cm.; Ancho: 5,5 cm., Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso, trazos curvos.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA14
Dimensiones:
Altura: 17,3 cm: Diámetro de boca: 8,9 cm; Diámetro de pie: 6,8 cm; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Pie indicado, solero cóncavo con protuberancia central. Cuerpo bitroncocónico con moldura en la base del cuello. Cuello cilíndrico con labio apuntado. Dos asa.
Material/Técnica:
Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC036
Dimensiones:
Alto: 5 cm.; Ancho: 3,6 cm., Grosor: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.