Jarra

Jarra

mainImage.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL165


Dimensiones:

Altura: 13 cm.; Diámetro máximo del cuerpo: 11,5 cm.; Diámetro de base: 5,8 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, pie indicado. Cuerpo globular con arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta anaranjada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Incisiones.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA11


Dimensiones:

Altura: 17 cm; Diámetro de boca: 10,9 cm; Diámetro de base: 9,1 cm; Grueso medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Base plana, cuerpo globular, cuello cilíndrico y labio apuntado. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Grupos de tres trazos de manganeso en cuerpo y gutiformes en el cuello.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC017


Dimensiones:

De la pieza mayor; Alto: 7,1 cm.; Ancho: 6,9 cm., Grosor: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Cinco fragmentos del cuerpo de una jarra


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL212


Dimensiones:

Alto: 1,5 cm.; Ancho: 2,2 cm., Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

Wet 1.jpg
Wet 2.jpg

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarra.


Material/Técnica:

Torno y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL108


Dimensiones:

Alto: 2,4 cm.; Anchura: 3,2 cm.; Grueso: 0,30 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo-


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC036


Dimensiones:

Alto: 5 cm.; Ancho: 3,6 cm., Grosor: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello de jarra.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL244


Dimensiones:

Altura: 3,4 cm.; Anchura: 4,2 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento dela parte baja del cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédit0.


Jarra

Jarra

131.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra decorada con cuerda seca parcial.


Material/Técnica:

A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Damero de casillas dividido en dos.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Murcia,Mallorca, Valencia, Liétor y Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL266


Dimensiones:

Alto: 3,3cm.; Ancho: 4,9 cm., Grosor medio: 0,34 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de parte baja del cuello.


Material/Técnica:

Pasta rosada, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-CJ23


Dimensiones:

Alto: 3,7 cm.; Ancho: 6,5 cm.; Diámetro anillo de base: 9,4 cm.; Grueso: 0,65 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de base.


Material/Técnica:

Pasta clara. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Judía, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC044


Dimensiones:

Alto: 4,6 cm.; Ancho: 4,6 cm.; Grosor medio: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo de jarra.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
Wet 2.JPG
Wet 3.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-


Dimensiones:

Altura: 15 cm; Diámetro de cuello: 9 cm: Grueso de cuello: 0,35 cm; Grueso de cuerpo: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo bitroncocónico con moldura en la base del cuello cilíndrico. Labio biselado al interior. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC001


Dimensiones:

Pieza mayor: Alto: 6,8 cm.; Ancho: 7 cm., Grosor medio: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Tres fragmentos de cuello de jarra.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL262


Dimensiones:

Altura: 5,6 cm.; Anchura: 5,4 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de parte baja del cuerpo con acanaladuras de torneado al interior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

WEt 1.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA19


Dimensiones:

Altura: 20,5 cm; Diámetro de boca: 10,7 cm; Diámetro de base: 10,6 cm; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, base plana. Cuerpo globular, cuello cilíndrico, labio biselado al interior.


Material/Técnica:

Pasta rosada, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Aguada amarillenta al interior y exterior.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 15
  • 16
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Piezas Arqueológicas Romanas
    • Postales de Almería
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso