Jarra

Jarra

WEt 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA26


Dimensiones:

Altura cuello: 7,7 cm; Diámetro boca: 10,4 cm; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello cilíndrico, labio biselado al interior. Dos asa.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inedita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL254


Dimensiones:

Alto: 8,2 cm.; Ancho: 6,2 cm., Grosor medio: 0,45 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento dela parte baja del cuerpo.


Material/Técnica:

Pasta parda. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA33


Dimensiones:

Altura: 8,5 cm.; Diámetro de pie: 6,4 cm.; Grueso: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra de cuerpo globular y pie anillado.


Material/Técnica:

Pasta clara amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inedita.


Jarra

Jarra

wet 1.jpg
wet 2.jpg

Tipología:

Jarra.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC016


Dimensiones:

Alto: 7,9 cm.; Ancho: 6,6 cm., Grosor medio: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo de jarra con carena.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso. Banda con motivos seudoepigráficos.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA09


Dimensiones:

Altura: 3,2 cm; Grueso: 0,2 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello de una jarra con labio biselado al interior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIII


Paralelos:

Murcia (Navarro Palazón, 1986)


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL232


Dimensiones:

De al pieza mayor: Altura: 3,7 cm.; Anchura: 5,9 cm.; Grueso: 0,52 cm.


Descripción / Análisis:

Dos fragmentos de cuerpo uno con el arranque del asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A tono y mano.


Acabado/Decoración:

Vidriado blanco y azul.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL203


Dimensiones:

Alto: 2,3 cm.; Ancho: 2,89 cm., Grosor medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo..


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Jarra

Jarra

wet .jpg
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC113


Dimensiones:

Altura: 7,9.; Anchura:10,5 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo troncocónico invertido con carena en parte alta y baja..


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A Torno y mano


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado con decoración epigráfica.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC025


Dimensiones:

Alto: 2,8 cm.; Ancho: 4,4 cm., Grosor: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra.


Material/Técnica:

Pasta rosácea. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL105


Dimensiones:

Altura: 6 cm.; Anchura: 5,5cm.; Grueso: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello y labio con arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL235


Dimensiones:

Altura: 6,5 cm.; Anchura: 5,1 cm.; Grueso: 0,37 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello con labio biselado al interior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


Notas:

Desde esta pieza a E-AL270 proceden del mismo solar.


Jarra

Jarra

127 1.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento del cuerpo de una jarra decorada en cuerda seca parcial.


Material/Técnica:

Pasta clara, vidriado verde no estannífero. La pieza 126 encontrada en el mismo sitio tiene una pasta rosa y un vidriado verde estannífero. Esta dos piezas son testimonio de la coexistencia en una mismo época de dos técnicas de vidriado diferente. A to


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Motivo de piña vidriada en verde y encerrada en un bulbo. Los bulbos son continuos y dejan entre sí espacios triangulares en reserva con puntos de manganeso. Cada piña tiene un espacio vacío en el centro, en las protuberancias de l


Cronología:

Final del siglo X - principio del siglo XI


Paralelos:

Cuerda seca parcial. El motivo de piña presente en esta pieza es sin duda heredada directamente de las producciones de Pechina (Almería) cuyos alfareros se instalaron en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC021


Dimensiones:

Alto: 4,2 cm.; Ancho: 4 cm., Grosor medio: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo de jarra.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIII


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-CJ20


Dimensiones:

Alto: 4,6 cm.; Ancho: 5,3 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello.


Material/Técnica:

Pasta clara. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Judía, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL219


Dimensiones:

Alto: 5,21cm.; Ancho: 5,1 cm., Grosor medio: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo grande y uno muy pequeño..


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédito.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 15
  • 16
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Piezas Arqueológicas Romanas
    • Postales de Almería
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso