Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA24
Dimensiones:
Altura del cuello: 7,4 cm; Diámetro de boca: 9,3 cm; Grueso: 0.4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuello cilíndrico con labio biselado al exterior. Dos asa.
Material/Técnica:
Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC060
Dimensiones:
Alto: 3,4 cm.; Ancho: 5,3 cm.; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de una jarra.
Material/Técnica:
Pasta rosa, vidriado en verde. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL257
Dimensiones:
Alto: 3,8 cm.; Ancho: 4,7 cm., Grosor medio: 0,3 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra
Función:
Transporte y contención.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-CR29
Dimensiones:
Alto: 10,5 cm.; Diámetro de boca: 14,4 cm.; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Dos fragmento de boca, uno con parte del asa.
Material/Técnica:
Pasta color cuero. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vedrío melado al interior y chorreones al exterior.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle La Reina, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA29
Dimensiones:
Altura cuello: 8,6 cm.; Altura cuerpo: 10,1 cm.; Ancho de boca: 10,4 cm.; Diámetro máximo del cuerpo: 13,5 cm.; Grueso medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerda seca parcial. Labio apuntado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina ligera. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA10
Dimensiones:
Diámetro: 6,1 cm.
Descripción / Análisis:
Filtro de una Jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, compacta. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Trazos de manganeso.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC010
Dimensiones:
Alto: 4,5 cm.; Ancho: 5,5 cm., Grosor medio: 0,35 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de borde de cuello de jarra con moldura al interior.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Contención y transporte.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-MC38
Dimensiones:
Alto: 5,1 cm.; Ancho: 7,7 cm., Grosor medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de jarra con señales de torneado al interior.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Trazos paralelos verticales de manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
Encontrado el día 5 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL207
Dimensiones:
Alto: 5,1 cm.; Diámetro de base de cuello: 6 cm., Grosor medio: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello troncocónico invertido y doble moldura en la unión con el cuerpo.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
EP-JA1
Dimensiones:
Alto: 9,7 cm.; Diámetro de boca: 8 cm.; Grueso: 0,3 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo y cuello troncocónico invertido con filtro. Queda una de las dos asas dobles.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada.
Acabado/Decoración:
Manganeso. Tres bandas en el cuello y una en el cuerpo con motivos epigráficos.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL103
Dimensiones:
Alto: 4,9 cm.; Diámetro cuello: 4,5 cm.; Grosor medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Cuello con arranque de asa.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-PPC030
Dimensiones:
Alto: 4,8 cm.; Ancho: 6,1 cm., Grosor: 0,35 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuerpo de jarra.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL239
Dimensiones:
Alto: 3,6 cm.; Ancho: 4,4 cm., Grosor medio: 0,3 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de cuello.
Material/Técnica:
Pasta parda, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Descripción / Análisis:
Fragmento de la parte baja del cuello troncocónico invertido de una jarra.
Material/Técnica:
Pasta rosa, vidriado verde estannífero. A torno
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial. Gotas de vidriado verde separadas por línea verticales pindas con manganeso, este motivo está subrayado por incisiones.
Cronología:
Siglo X
Paralelos:
El motivo de gotas vidriadas y de líneas verticales de manganeso es típico de jarras de cuello troncocónico invertido producidas en el Califato de Córdoba. Se han encontrado varios fragmentos con motivos similares en Almería, y Pechina, pero también en
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Jarra

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Descripción / Análisis:
Fragmento de la parte baja de un cuello alto y estrecho.
Material/Técnica:
Pasta clara, vidriada no (o poco) estannífera.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial. Motivo de gotas vidriadas entre las cuales se intercalan trazos verticales de manganeso, debajo del motivo se encuentra una incisión
Cronología:
Segunda mitad del siglo X - principio del siglo XI
Paralelos:
Los paralelos morfológicos son numerosos, se han descubiertos cuellos similares en Alicante, Almuñecar etc. Estos cuellos altos en forma de cono invertido a menudo se asocian con un patrón de gotas de esmalte y líneas pintadas con manganeso en Almuñéca
Procedencia:
Almería, España. Esta pieza se ha encontrada junto a la 136.
Bibliografía:
DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006
Jarra
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarra.
Número Inventario:
E-AL268
Dimensiones:
Alto: 3,7cm.; Ancho: 5,3 cm., Grosor medio: 4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de parte baja del cuello y cuerpo marcada con molduras.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Manganeso esgrafiado.
Cronología:
Siglo XII-XIV
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.