Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-PP02
Dimensiones:
Alto: 9,6 cm.; Ancho: 8,3 cm.; Grueso: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de perfil quebrado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-PP03
Dimensiones:
Altura: 4,3 cm.; Diámetro de boca: 21,2 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de perfil curvo con labio engrosado al exterior, redondeado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado interior y exteriormente.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-PPC108
Dimensiones:
Altura: 3,1 cm.; Diámetro de boca: 18,2 cm.; Grueso: 0,65,6 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de pared troncocónica con pestaña y borde redondeado.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Vedrío solo al interior.
Cronología:
Siglo XIV
Paralelos:
Granada ( Flores ,1988)
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-PPC112
Dimensiones:
Alto: 2,5 cm.; Diámetro de pie: 5,5 cm.; Grueso: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmentos de un ataifor con pie anillado.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Esmaltado blanco decorada en azul.
Cronología:
Siglo XIV-XV
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
E-PPC088
Dimensiones:
Alto: 5 cm; Diámetro de boca: 18 cm; Grueso medio: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Paredes en forma de casquete esférico y labio exvasado.
Material/Técnica:
Pasta amarillenta. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado interior y exterior. Borde vidriado verde y decoracion de manganeso.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-T55
Dimensiones:
Altura: 12 cm.; Diámetro de boca: 47 cm.; Grueso: 0,8 cm.
Descripción / Análisis:
Paredes en forma de casquete esférico con borde exvasado.
Material/Técnica:
Pasta clara ligeramente anaranjada. A torno.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca al interior y vedrío melado al exterior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT50
Dimensiones:
Altura: 5,5 cm.; Diámetro de boca aproximado: 22,2cm.; Grueso: 0,5 cm..
Descripción / Análisis:
Siete fragmentos de ataifor, cuerpo en forma de casquete esférico con borde apuntado regruesado al interior.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vedrío melado interior y exteriormente.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor

Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT54
Dimensiones:
Altura: 5,1 cm.; Diámetro de boca: 17,5 cm.; Anillo de base. 6,5 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular de pared interna mas alta que la exterior. Pared troncocónica con pestaña y borde engrosado al exterior
Material/Técnica:
Pasta amarillenta clara. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Estampillado t cuerda seca al interior y vidriado melado al exterior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT51
Dimensiones:
Altura: 5,7 cm.; Diámetro de boca: 19 cm.; Diámetro de pie: 6,8.; Grueso: 0,5 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular moldurado de pared interna mayor que la exterior y solero cóncavo. Pared inclinada con carena inferior y labio redondeado.
Material/Técnica:
Pasta clara blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde melado, tres grupos de cuatro puntos de manganeso en el borde y un motivo fitomorfo en el centro.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT58
Dimensiones:
Altura: 4,5 cm.; Diámetro de pie: 8,2.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular moldurado de pared interna mayor que la exterior y solero cóncavo con protuberancia central. Pared inclinada con carena inferior.
Material/Técnica:
Pasta clara blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde melado, y un motivo fitomorfo en el centro.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT56
Dimensiones:
Altura: 3cm.; Diámetro de pie: 7,8.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular moldurado de pared interna mayor que la exterior y solero cóncavo. Pared inclinada con carena inferior.
Material/Técnica:
Pasta clara blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde melado, y un motivo fitomorfo en el centro.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT57
Dimensiones:
Altura: 2,4 cm.; Diámetro de pie: 6,7.; Grueso: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular moldurado de pared interna mayor que la exterior.
Material/Técnica:
Pasta clara blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado verde melado, y un motivo fitomorfo en el centro.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT55
Dimensiones:
Altura: 5,1 cm.; Diámetro de boca: 22,5 cm.; Anillo de base. 7,9 cm.; Grueso medio: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular de pared interna mas alta que la exterior. Pared troncocónica con pestaña y borde engrosado al exterior
Material/Técnica:
Pasta amarillenta clara. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vidriado verdoso al interior y borde, muy deteriorado.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT63
Dimensiones:
Altura: 7,4 cm.; Diámetro de boca aproximado: 47 cm.; Grueso: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Pared troncocónica con pestaña y borde engrosado al exterior
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vidriado melado verdoso al exterior e interior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT61
Dimensiones:
Diámetro de pie: 7,8 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pie anular moldurado de pared interna mayor que la exterior y solero cóncavo. Pared inclinada.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A torno.
Acabado/Decoración:
Vidriado melado al interior, muy degradado y verde al exterior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Ataifor
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Ataifor.
Número Inventario:
EP-AT62
Dimensiones:
Altura: 5,8 cm.; Diámetro de boca aproximado: 26,4 cm.; Grueso: 0,6 cm.
Descripción / Análisis:
Pared troncocónica con pestaña y borde engrosado al exterior
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Estampillado y vidriado melado al exterior e interior.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos en Almería.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.