Atifle
Función:
Función técnica.
Tipología:
Atifle.
Número Inventario:
E-CR22
Dimensiones:
Anchura máxima: 8,9 cm. Altura: 3,1 cm.
Descripción / Análisis:
Tres apéndices, rematados con protuberancias en forma de pico.
Material/Técnica:
Pasta clara con intrusiones calizas. A mano
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle de la Reina, Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Atifle
Función:
Función técnica.
Tipología:
Atifle.
Número Inventario:
E-AL185
Dimensiones:
Anchura entre puntas de dos brazos: 13,2 cm. Altura en protuberancias verticales: 2,6 cm. Grueso medio de brazo. 2 cm.
Descripción / Análisis:
Tres apéndices con protuberancias en los extremos, rematadas en pico.
Material/Técnica:
Pasta clara, ligeramente anaranjada.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta de gran permanencia en el tiempo.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Atifle
Función:
Función técnica.
Tipología:
Atifle.
Número Inventario:
E-MC34
Dimensiones:
Anchura entre puntas de dos brazos: 7,2 cm. Altura en protuberancias verticales: 1,1 cm. Grueso medio de brazo. 1,3 cm.
Descripción / Análisis:
Tres apéndices con protuberancias en los extremos, rematadas en pico.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina. A mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Incierta de gran permanencia en el tiempo.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Martínez Campos esquina a calle Gerona, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Notas:
Encontrado el día 20 de octubre de 1972, en el solar para ampliación del Sanatorio de los Ángeles, con entrada por la calle Martínez Campos.
Atifle
Función:
Función técnica.
Tipología:
Atifle.
Número Inventario:
E-PI81
Dimensiones:
Anchura entre puntas: 9,4 cm.; Alto en tuntas: 1,5 cm.; Ancho medio de apéndices: 2,3 cm .; Grueso medio de apéndices: 2,1 cm.
Descripción / Análisis:
Es un instrumental de alfarero que se emplea en la cocción.
Material/Técnica:
Pasta ligeramente anaranjado, bien decantada. A mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..
Bibliografía:
Inédita.
Atifles
Función:
Función técnica.
Tipología:
Atifle.
Número Inventario:
EP-ATF2
Dimensiones:
Varias.
Descripción / Análisis:
Trozos de apéndices.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inéditos.
Atifles
Función:
Función técnica.
Tipología:
Atifle.
Número Inventario:
E-PI74
Dimensiones:
Del que está completo. Anchura entre puntas: 8 cm.; Alto en tuntas: 1,5 cm.; Ancho medio de apéndices: 1,2 cm .; Grueso medio de apéndices: 1 cm.
Descripción / Análisis:
Es un instrumental de alfarero que se emplea en la cocción.
Material/Técnica:
Pasta blanquecina, bien decantada. A mano.
Acabado/Decoración:
Sin decoración.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle Doctor García Langle, Actual Avenida Pablo Iglesias, esquina a calle Rafaela Jiménez, Almería, España..
Bibliografía:
Inédita.
Azulejo

Función:
Técnica.
Tipología:
Azulejo
Número Inventario:
E-AL122
Dimensiones:
Lado: 9 cm., Grueso: 1,7 cm.
Descripción / Análisis:
Loseta cuadrada.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada, bien decantada con pequeñas intrusiones. A mano.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca.
Cronología:
Siglo XIII-XIV
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Bacín
Función:
Varios usos.
Tipología:
Bacín.
Número Inventario:
E-LP03
Dimensiones:
Altura: 23 cm: Diámetro de boca: 24,3 cm; Diámetro de base: 13 cm; Grosor medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Fondo plano. Cuerpo troncocónico, abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior. Dos asas.
Material/Técnica:
Rojo-ladrillo. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vedrío verde clara al interior y alrededor del borde externo.
Cronología:
Siglo XV y posterior.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Bacín

Función:
Vario usos.
Tipología:
Bacín.
Número Inventario:
E-LP04
Dimensiones:
Altura: 17 cm; Diámetro de cuerpo 19 cm; Grosor medio: 0,7 cm.
Descripción / Análisis:
Fondo plano inclinado. Cuerpo troncocónico, abierto abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior. Dos asas,
Material/Técnica:
Pasta rojo-ladrillo con intrusiones de mica y cal.
Acabado/Decoración:
Vedrío verde al interior y entorno al borde externo. Acanaladuras en la zona superior del asa. A torno y mano.
Cronología:
Siglo XV y posterior.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Bacín

Función:
Varios usos.
Tipología:
Bacín.
Número Inventario:
E-CV01
Dimensiones:
Altura: 18cm; Diámetro de boca: 14,5 cm; Grosor medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Fondo plano, inclinado. Cuerpo troncocónico con acanaladuras en su parte superior y borde oblicuo, exvasado. Dos asas.
Material/Técnica:
Pasta rojo-ladrillo, bien cocida y decantada, con mica molida. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vedrío castaño al interior y en torno al borde externo.
Cronología:
Siglo XV y posterior.
Paralelos:
Valencia ( Coll et alíi, 1988)
Procedencia:
Calle Duende, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Bacín
Función:
Vario usos.
Tipología:
Bacín.
Número Inventario:
E-LP05
Dimensiones:
Altura: 23 cm; Diámetro de base : 17cm; Grosor medio:1 cm.
Descripción / Análisis:
Fondo plano. Cuerpo troncocónica, abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior. Dos asas.
Material/Técnica:
Pasta rojo-ladrillo. A torno y mano
Acabado/Decoración:
Vidriado al interior y en torno al borde. Acanaladuras a la altura de la parte alta de las asas.
Cronología:
Siglo XV y posterior.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Bacín
Función:
Varios usos.
Tipología:
Bacín. Posible.
Número Inventario:
E-LP06
Dimensiones:
Altura: 10,4 cm; Diámetro de boca: 24 cm.
Descripción / Análisis:
Fondo plano, cuerpo troncocónico cerrado hacia la boca, borde engrosado a al exterior. Dos asas.
Material/Técnica:
Pasta rojo-ladrillo con intrusiones. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Vedrío verde oscuro al interior y entorno al borde externo.
Cronología:
Siglo XV y posterior-
Paralelos:
Desconocidos.
Procedencia:
Paseo de Almería esquina a calle Lachambre, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Bacín
Función:
Vario usos.
Tipología:
Bacín.
Número Inventario:
E-PPC103
Dimensiones:
Altura: 7,7 cm; Diámetro de boca 27,6 cm; Grosor medio: 0,9 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo troncocónico, abierto abierto hacia la boca y borde algo engrosado al exterior.
Material/Técnica:
Pasta rojo-ladrillo con intrusiones.
Acabado/Decoración:
Vedrío castaño al interior y en torno al borde externo.
Cronología:
Siglo XV y posterior.
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.
Bibliografía:
Flores Escobosa, I.,- Muñoz Martín, Mª. M., ) VIVIR EN AL-ANDALUS. Exposición de cerámica (S. IX-XV) (Almería 1993)
Baldosa de cuerda seca

Función:
Función tecnica.
Tipología:
Baldosa.
Número Inventario:
E-
Dimensiones:
Lado recto: 9,9 cm. Grueso: 3 cm.
Descripción / Análisis:
Fragmento de baldosa.
Material/Técnica:
Barro rojizo, bien decantado. A mano.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca. Vedrío blanco, melado y azul.
Cronología:
En estudio.
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Almería, España.
Bibliografía:
Inédita.
Biberón
Función:
Servicio y consumo.
Tipología:
Jarro.
Número Inventario:
EP-BI1
Dimensiones:
Altura del trozo mayor: 8,4 cm; Diámetro de boca aproximado: 5,7 cm; Grueso medio: 0,4 cm.
Descripción / Análisis:
Cuerpo globular, cuello corto, cilíndrico, labio apuntado y pitorro vertedor.
Material/Técnica:
Pasta anaranjada. A torno y mano.
Acabado/Decoración:
Cuerda seca parcial.
Cronología:
Siglo XII
Paralelos:
En estudio.
Procedencia:
Calle Real, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.
Bolaño
Tipología:
Bolaño.
Número Inventario:
E-TC4
Paralelos:
Numerosos.
Procedencia:
Calle de las Tiendas, Almería, España.
Bibliografía:
Inédito.