Jarra

Jarra

mainImage.jpg
100.jpg
101.jpg
102.JPG
103.jpg
104.jpg
105.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL120


Dimensiones:

Alto: 13,1cm.; Ancho: 11,6 cm.; Grueso: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo piriforme, cuello cilíndrico, arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca,


Cronología:

Siglo XIV- XV


Paralelos:

En Granada y Málaga.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Isabel Flores y María del Mar Muñoz. Cerámica medieval española en España y en las Islas Británicas. 1995.


Jarra

Jarra

PB050044.jpg
104.JPG
103.JPG
102.JPG
101.JPG
100.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA01


Dimensiones:

Altura: 16,4 cm.; Ancho de boca: 9,3 cm.; Diámetro total: 14,3 cm.; Diámetro del pie: 6 cm.


Descripción / Análisis:

Jarra con dos asas dobles. El cuello troncocónico con filtro, el cuerpo de forma globular, se sustenta sobre un pie anillado.


Material/Técnica:

Pasta ligera. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Cuerdas seca parcial.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Almería, Málaga y Mértola.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Notas:

Restaurada por Quibla Restaura S.L. (Estrella Arcos Von Haartman).​​


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Transporte y contención.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-CR29


Dimensiones:

Alto: 10,5 cm.; Diámetro de boca: 14,4 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Dos fragmento de boca, uno con parte del asa.


Material/Técnica:

Pasta color cuero. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Vedrío melado al interior y chorreones al exterior.


Cronología:

Incierta.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle La Reina, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
103.JPG
104.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL130


Dimensiones:

Altura: 10,9 cm.; Diámetro base: 5,6 cm., Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, base plana, cuerpo abolsado, arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina ,bien decantada. A torno y a mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado. Dibujo de manos de Fátima.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC120


Dimensiones:

Altura: 8,1 cm.; Anchura: 9,6 cm.; Grueso: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

Dos fragmentos de parte alta de cuerpo e inicios del cuello.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

P7250006.JPG
102.jpg
100.jpg
101.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC105


Dimensiones:

Altura: 12,6 cm.; Diámetro de cuerpo: 13,8 cm.; Grueso medio: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo globular y cuello cilíndrico


Material/Técnica:

Pasta clara bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

P7250044.JPG
100.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC107


Dimensiones:

Altura: 7,7 cm.; Diámetro de cuello: 8,1cm.; Grueso: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Un fragmento de cuello cilíndrico.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

P7250010.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Servicio y consumo.


Número Inventario:

E-PPC116


Dimensiones:

Altura: 7,5 cm.; Anchura: 11,6 cm.; Grueso: 0,35 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de parte alta de cuerpo con arranque de asa.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

wet.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC106


Dimensiones:

Altura: 12,5 cm.; Anchura: 13,6cm.; Grueso: 0,7 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo globular y arranque de cuello cilíndrico.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

IMG_20231229_084319.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC109


Dimensiones:

Altura: 4,7 cm; Anchura: 4,1 cm; Grueso medio :0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo de jarra.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno.


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado. Banda con motivos seudoepigráficos: "Al-yumn", la felicidad, la buena suerte..


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

mainImage.JPG
102.JPG
101.JPG
100.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL131


Dimensiones:

Altura: 9,6 cm.; Diámetro base: 6 cm., Grosor medio: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Pie con doble anillo y solero cóncavo con protuberancia central. Cuerpo de tendencia globular. Reutilizada.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso. A torno y a mano.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

wet.jpg
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA1


Dimensiones:

Alto: 9,7 cm.; Diámetro de boca: 8 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo y cuello troncocónico invertido con filtro. Queda una de las dos asas dobles.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, bien decantada.


Acabado/Decoración:

Manganeso. Tres bandas en el cuello y una en el cuerpo con motivos epigráficos.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

IMG_20220725_125348.jpg
100.jpg
101.JPG
102.JPG
103.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC119


Dimensiones:

Altura: 7,7 cm.; Diámetro de boca: 8,2 cm.; Diámetro base cuello: 6,4 cm.; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello con arranque de asas.


Material/Técnica:

Pasta clara, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

wet .jpg
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC113


Dimensiones:

Altura: 7,9.; Anchura:10,5 cm.; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo troncocónico invertido con carena en parte alta y baja..


Material/Técnica:

Pasta blanquecina bien decantada. A Torno y mano


Acabado/Decoración:

Manganeso esgrafiado con decoración epigráfica.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

wet.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-PPC111


Dimensiones:

Altura: 6,4; Anchura:10,9 cm.; Grueso: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo troncocónico invertido con moldura en parte alta y carena en la baja. Arranque de dos asas de cuatro que tenía.


Material/Técnica:

Pasta ligeramente rosácea, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso. Con decoración epigráfica.


Cronología:

Siglo XII-XIV


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Cuesta de la Plaza del Pino, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
102.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Trasporte y contención.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL127


Dimensiones:

Altura: 16,8 cm; Diámetro de boca: 12,4 cm; Diámetro de base: 9,cm; Grueso medio: 0,5 cm.


Descripción / Análisis:

Base convexa. Cuerpo globular y cuello cilíndrico con labio biselado al interior. Dos asas


Material/Técnica:

Pasta rosada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Grupos de tres trazos de almagra, inclinados en el cuerpo, verticales en el asa y horizontales en el cuello.


Cronología:

Siglo XII - XIII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inedita.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso