Jarra

Jarra

131.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra decorada con cuerda seca parcial.


Material/Técnica:

A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Damero de casillas dividido en dos.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

En Murcia,Mallorca, Valencia, Liétor y Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

132 .jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra decorada con cuerda seca parcial.


Material/Técnica:

A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Motivo compuesto un robo unido a dos triángulos.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Em Mértola, Alicante, Alhama de Murcia, Málaga y Almería.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

135.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento de la parte baja de un cuello alto y estrecho.


Material/Técnica:

Pasta clara, vidriada no (o poco) estannífera.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Motivo de gotas vidriadas entre las cuales se intercalan trazos verticales de manganeso, debajo del motivo se encuentra una incisión


Cronología:

Segunda mitad del siglo X - principio del siglo XI


Paralelos:

Los paralelos morfológicos son numerosos, se han descubiertos cuellos similares en Alicante, Almuñecar etc. Estos cuellos altos en forma de cono invertido a menudo se asocian con un patrón de gotas de esmalte y líneas pintadas con manganeso en Almuñéca


Procedencia:

Almería, España. Esta pieza se ha encontrada junto a la 136.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

136.jpg

Función:

SErvicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuerpo de jarra .


Material/Técnica:

Pasta ligera vidriada en verde bastante claro, están engobado como la mayoria de cuerda seca parcial del siglo X. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Motivo de piña insertada en bulbos cuya sucesión determina zonas triangulares en reserva.


Cronología:

Segunda mitad del siglo X - principio del siglo XI


Paralelos:

Los motivos de piña parecen típicos de la época Califal y principios del siglo XI, se encuentran en Pechina (Almería), Almería, Albarracín, Murcia etc.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

142.jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento del cuerpo con decoración de cuerda seca parcial.


Material/Técnica:

Pasta clara. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. El motivo es un recuadro vidriado en el que está inscrito un diamante vidriado que a su vez contiene un círculo, en la base del diamante se pueden distinguir dos pequeñas líneas oblicuas de manganeso apoyandolo.


Cronología:

Siglo XII - principio del siglo XIII.


Paralelos:

Un motivo de rombos que encierran un círculo está presente en otras piezas de Almería.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

144 .jpg

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Descripción / Análisis:

Fragmento de jarra decorad con cuerda seca parcial.


Material/Técnica:

Pasta clara, vidriado verde. A torno.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial. Con un motivo de cordón de eternidad simple con do líneas pintadas con manganeso y otro motivo de triángulos enfrentados en reserva.


Cronología:

Siglo XII - principios del siglo XIII


Paralelos:

El motivo de triángulos enfrentados está presente en piezas de Alicante, Almería, Alham de Murcia, Mértola y Málaga. Una pieza de Mértola presenta un motivo de cordón de eternidad.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

Jarra con dos filtros.jpg
Cuello doble filtro.jpg

Función:

Jarra.


Tipología:

Jarra con doble filtro.


Número Inventario:

E-


Dimensiones:

Espesor de pared: 0,8 - 1 cm. Separación entre los dos filtros: 4,2 cm.


Acabado/Decoración:

Cuerda seca parcial.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

DÉLÉRY, Claire. (Tesis doctoral) 2006


Jarra

Jarra

Wet 4.JPG
100.JPG
101.JPG
102.JPG
103.JPG
104.JPG

Función:

Transporte y ccntención.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-AL167


Dimensiones:

Altura: 16,5 cm.; Diámetro de boca: 11,4 cm.; Diámetro de pie: 10,2 cm.; Grueso: 0,35.


Descripción / Análisis:

Pie indicado. Cuerpo globular y cuello cilíndrico. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Grupos de tres trazos de manganeso. Inclinados en el cuerpo y verticales en el cuello.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inedita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-RR1


Dimensiones:

Alto: 14,80 cm.; Diámetro de boca: 9 cm.; Grueso: 0,25 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello bitroncocónico con borde moldurado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina, compacta. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

En manganeso. Grandes Homs en el cuello enmarcados por espacios rellenos de puntos.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos en Almería.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inedita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA24


Dimensiones:

Altura del cuello: 7,4 cm; Diámetro de boca: 9,3 cm; Grueso: 0.4 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello cilíndrico con labio biselado al exterior. Dos asa.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 2.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA25


Dimensiones:

Altura cuello: 7,3 cm; Diámetro de boca: 9,2 cm; Grueso: 0,3 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello cilíndrico, labio apuntado. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

WEt 1.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA26


Dimensiones:

Altura cuello: 7,7 cm; Diámetro boca: 10,4 cm; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Cuello cilíndrico, labio biselado al interior. Dos asa.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inedita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-


Dimensiones:

Altura: 3 cm; Grueso: 0,2 cm.


Descripción / Análisis:

Fragmento de cuello cilíndrico con borde moldurado al exterior.


Material/Técnica:

Pasta blanquecina. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Manganeso.


Cronología:

Siglo XIV


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 2.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-JA14


Dimensiones:

Altura: 17,3 cm: Diámetro de boca: 8,9 cm; Diámetro de pie: 6,8 cm; Grueso: 0,4 cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, solero cóncavo con protuberancia central. Cuerpo bitroncocónico con moldura en la base del cuello. Cuello cilíndrico con labio apuntado. Dos asa.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 1.JPG
Wet 2.JPG
Wet 3.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

EP-


Dimensiones:

Altura: 15 cm; Diámetro de cuello: 9 cm: Grueso de cuello: 0,35 cm; Grueso de cuerpo: 0,6 cm.


Descripción / Análisis:

Cuerpo bitroncocónico con moldura en la base del cuello cilíndrico. Labio biselado al interior. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta amarillenta, bien decantada. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Sin decoración.


Cronología:

Siglo XII


Paralelos:

Numerosos.


Procedencia:

Calle Real, Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


Jarra

Jarra

Wet 2.JPG
101.JPG
100.JPG

Función:

Servicio y consumo.


Tipología:

Jarra.


Número Inventario:

E-


Dimensiones:

Altura: 17,3 cm; Diámetro de cuello: 9,5 cm; Diámetro de base: 6,5 cm; Grueso: cm.


Descripción / Análisis:

Pie indicado, solero cóncavo con protuberancia central. Cuerpo globular con tres resaltes en la parte superior. Cuello cilíndrico. Dos asas.


Material/Técnica:

Pasta blanca. A torno y mano.


Acabado/Decoración:

Depresiones en el cuerpo producidas con un objeto romo o con la mano y tres resaltes en la parte superior del cuerpo.


Cronología:

En estudio.


Paralelos:

En estudio.


Procedencia:

Almería, España.


Bibliografía:

Inédita.


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • ...
  • 77
  • 78
  • ›
logotipo
    • Piezas Arqueológicas Árabes
    • Postales de Almería
    • Piezas Arqueológicas Romanas
  • Sobre Narciso Espinar
  • Buscador
Licencia de Creative Commons
Politíca de Privacidad Política de cookies Términos de uso